Dia Mundial Sin Tabaco
Guardar
Quitar de mi lista

La CAV contará con 144 espacios libres de humo a partir del verano

Coincidiendo con el Día Mundial sin Tabaco el próximo 31 de mayo. El Departamento de Salud ha intensificado, junto con las diputaciones forales y ayuntamientos, la Red de Espacios Libres de Humo. Son una "invitación" a la ciudadanía para reflexionar y cuidar la salud propia y colectiva.
Recinto sin humo. EITB Media
Recinto sin humo. EITB Media

El próximo martes, 31 de mayo, se celebra el Día Mundial sin Tabaco y el Departamento de Salud ha intensificado, junto con las diputaciones forales y ayuntamientos, la promoción de la Red de Espacios Libres de Humo en Euskadi, una iniciativa que busca aglutinar entornos para promover hábitos de vida saludables y proteger el medio ambiente de la contaminación de humos y colillas.

La Consejera de Salud Gotzone Sagardui, acompañada por la Directora de Salud Pública y Adicciones, Itziar Larizgoitia, ha recordado que el consumo de tabaco es la primera causa de muerte evitable en el mundo subrayando que esta práctica supone una amenaza no sólo para quien la practica sino para quienes se encuentran expuestos al humo. 

Por lo tanto, en esa labor de concienciación sobre el tabaquismo, de los 7 espacios sin humo puestos en marcha el año pasado como experiencia piloto, la cual fue, según Larizgoitzia "una experiencia muy positiva", se pasará este año a contar en Euskadi con 144 de espacios libres de humo en 41 municipios como, por ejemplo, playas, entornos escolares, parques infantiles, plazas o entornos deportivos.

De momento, en Araba habrá 6 espacios sin humo en un total de 4 municipios; en Bizkaia serán 126 los espacios limpios en 24 municipios y en Gipuzkoa habrá, al menos 12 espacios libres en 13 municipios (hay espacios aún por definir).

De esos 144 espacios, los primeros que se señalizarán serán las 16 playas libres de humo: 1 en Álava, 10 en Bizkaia y 5 en Gipuzkoa.

Esta Red de Espacios Libres de Humo irá aumentando progresivamente, a medida que distintos municipios o mancomunidades se vayan sumando a la red.

Según ha aclarado la consejera, todos son espacios en los que la ley no prohíbe el consumo de tabaco o de productos sustitutivos, por lo que es una labor "de concienciación" y una "invitación" a la ciudadanía a pensar en su salud y la salud colectiva. No son, por tanto, medidas coercitivas o punitivas.  

Por ello, coincidiendo con el Día Mundial Sin Tabaco, el Departamento de Salud ha mostrado su firme compromiso en seguir promoviendo políticas para impulsar la labor de información y sensibilización sobre los riesgos del tabaco y de la nicotina y promocionando conductas saludables para reducir el consumo y la exposición de la ciudadanía al humo del tabaco.

Asimismo, la red cuenta con un espacio propio en la web del Departamento de Salud. En esa web se podrán encontrar tanto los contenidos y la imagen de la campaña, una relación de los municipios participantes y espacios de la red geolocalizados, así como información general relativa a la estrategia Euskadi Libre de Humo.

Ayuda para dejar de fumar

El año pasado (2021), 4929 personas iniciaron tratamiento para dejar el tabaco; el 58 % tenían entre 45 y 64 años. Teniendo como referencia los datos de 2019, en que el que iniciaron el tratamiento 2059 personas, el incremento respecto a los datos del 2021 sería de un 139%.

Osakidetza dispone de diferentes canales para ayudar a dejar de fumar. El tratamiento grupal online, así como el tratamiento combinado a través de APP, son las herramientas cuyo uso más está aumentando. En esta web está disponible toda la información al respecto. 

 

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X