memoria histórica
Guardar
Quitar de mi lista

Busturia homenajea a Ángel Lekuona Beitia, víctima del nazismo

Por primera vez en Euskal Herria, este sábado se ha colocado una placa conmemorativa 'Stolperstein' en Busturia en homenaje a Lekuona, fusilado por los nazis en 1945.
Colocan baldosa 'Stolperstein' en Busturia. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media
18:00 - 20:00
Homenaje en Busturia a Ángel Lekuona Beitia, fusilado por los nazis

Este sábado ha tenido lugar un homenaje a la víctima del nazismo Ángel Lekuona Beitia, en su Busturia (Bizkaia) natal. Fusilado por los nazis en 1945, por primera vez en Euskal Herria se ha colocado una placa conmemorativa 'Stolperstein' en su recuerdo, baldosa que se suele colocar en homenaje a víctimas del nazismo.

Entre aplausos, la baldosa ha sido colocada entre la iglesia y la escuela. La piedra que hay en la calzada invita a tropezar y a agacharse para leer lo que hay escrito en ella; un gesto mediante el que se ha querido homenajear a la víctima.

Junto con los familiares de Lekuona, han asistido al homenaje las familias de otros cinco fusilados llegadas desde Cataluña, Andalucía, Valencia y Baleares.

Antonio Gandarias, sobrino de Lekuona, ha tomado la palabra y ha ensalzado la palabra "acordar", así como su doble sentido: "recordar y hacer un acuerdo, no olvidar el pasado y despertar de nuestro letargo". "Recordemos", ha añadido, "porque somos memoria, memoria o casi nada".

Lekuona fue fusilado el 1 de abril de 1945 tras su estancia en el campo de concentración de Praga. Según ha explicado el investigador Unai Egia, si han llegado hasta aquí tras una larga investigación ha sido gracias a la familia que conservó las cenizas y gracias a la carta de Gregorio Uranga, preso y compañero de Lekuona.

También Gandarias ha subrayado que "gracias a una frase de esa carta" han sabido que las cenizas se encuentran en Praga.

A partir de hoy, además de Praga, también Busturia contará con un lugar para recordar a Ángel Lekuona.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más