SUCESO
Guardar
Quitar de mi lista

Los vecinos de Lasarte-Oria recuperan la normalidad tras varias horas en "confinamiento preventivo"

Salud Pública ha recomendado al mediodía cerrar ventanas y quedarse en casa por un incendio tóxico ocurrido en la calle Nagusia. En el incendio ha ardido el techo de uralita de un pabellón y técnicos de Medio Ambiente han controlado la calidad del aire para decretar la vuelta a la normalidad.
Lasarte-Oria. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media
18:00 - 20:00
Normalidad en Lasarte-Oria tras un incendio que ha originado humo tóxico

Vecinos cercanos al número 58 de la calle Nagusia de Lasarte-Oria han permanecido "confinados preventivamente" entre las 13:30 y aproximadamente las 16:15 horas de este sábado por un humo tóxico derivado de un incendio en unos pabellones de la calle principal. Tras varias horas de alarma, la situación ha vuelto a la normalidad.

Pasado el mediodía, la Dirección de Salud Pública del Gobierno Vasco ha recomendado a los vecinos cercanos al incendio cerrar ventanas y quedarse en casa ante la presencia de humo "muy tóxico" proveniente del incendio. El tramo que va desde el supermercado Día al puente cercano al hotel Txartel ha permanecido cerrado y los vecinos confinados.

El fuego se ha desatado en unos pabellones abandonados situados en el número 58 de la calle Nagusia y las llamas han afectado a otros dos pabellones cercanos en los que sí hay actividad, que han resultado afectados, aunque de momento se desconoce hasta qué punto. El más afectado tenía una cubierta de uralita (material compuesto por cemento y amianto) que ha ardido en el incendio y es la razón de que se haya decretado el confinamiento preventivo.

Técnicos del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco han acudido al lugar para tomar muestras del aire y determinar cuándo volver a la normalidad. La técnico en emergencias en el lugar, Ibone Elorriaga, ha explicado a Euskadi Irratia que sobre las 16:15 horas ya había valores normales y han decretado el fin del confinamiento domiciliario así como la apertura de la vía al tránsito, algo que los agentes de la Policía municipal han comunicado a los vecinos.

Algo antes, el alcalde de Lasarte-Oria, Agustín Valdivia, explicaba hacia las 15:00 horas en el informativo de ETB 2 que "aunque sigue saliendo humo, hay bastante menos que antes" y llamaba a la calma:

20220528151342_agustin-valdivia-lasarte-oriako-alkatea_
18:00 - 20:00

El incendio se declaró incialmente hacia las 23:00 horas de ayer, viernes, y fue sofocado pasadas las 04:00 horas, aunque las llamas se han reavivado después y ha sido necesaria una nueva intervención, que ha concluido hacia las 09:00 horas, según han informado desde el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco. Al parecer, el tejado de uralita del pabellón se ha visto afectado al reavivarse el incendio por la mañana. Un retén de bomberos permanece ahora mismo en el lugar, para asegurarse de que el fuego se extingue completamente.

En los pabellones incendiados suele haber okupas, si bien esta pasada noche no había nadie en su interior, han indicado fuentes de la Policía Municipal.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X