Los vecinos de Lasarte-Oria recuperan la normalidad tras varias horas en "confinamiento preventivo"

Vecinos cercanos al número 58 de la calle Nagusia de Lasarte-Oria han permanecido "confinados preventivamente" entre las 13:30 y aproximadamente las 16:15 horas de este sábado por un humo tóxico derivado de un incendio en unos pabellones de la calle principal. Tras varias horas de alarma, la situación ha vuelto a la normalidad.
Pasado el mediodía, la Dirección de Salud Pública del Gobierno Vasco ha recomendado a los vecinos cercanos al incendio cerrar ventanas y quedarse en casa ante la presencia de humo "muy tóxico" proveniente del incendio. El tramo que va desde el supermercado Día al puente cercano al hotel Txartel ha permanecido cerrado y los vecinos confinados.
El fuego se ha desatado en unos pabellones abandonados situados en el número 58 de la calle Nagusia y las llamas han afectado a otros dos pabellones cercanos en los que sí hay actividad, que han resultado afectados, aunque de momento se desconoce hasta qué punto. El más afectado tenía una cubierta de uralita (material compuesto por cemento y amianto) que ha ardido en el incendio y es la razón de que se haya decretado el confinamiento preventivo.
Técnicos del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco han acudido al lugar para tomar muestras del aire y determinar cuándo volver a la normalidad. La técnico en emergencias en el lugar, Ibone Elorriaga, ha explicado a Euskadi Irratia que sobre las 16:15 horas ya había valores normales y han decretado el fin del confinamiento domiciliario así como la apertura de la vía al tránsito, algo que los agentes de la Policía municipal han comunicado a los vecinos.
Algo antes, el alcalde de Lasarte-Oria, Agustín Valdivia, explicaba hacia las 15:00 horas en el informativo de ETB 2 que "aunque sigue saliendo humo, hay bastante menos que antes" y llamaba a la calma:
El incendio se declaró incialmente hacia las 23:00 horas de ayer, viernes, y fue sofocado pasadas las 04:00 horas, aunque las llamas se han reavivado después y ha sido necesaria una nueva intervención, que ha concluido hacia las 09:00 horas, según han informado desde el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco. Al parecer, el tejado de uralita del pabellón se ha visto afectado al reavivarse el incendio por la mañana. Un retén de bomberos permanece ahora mismo en el lugar, para asegurarse de que el fuego se extingue completamente.
En los pabellones incendiados suele haber okupas, si bien esta pasada noche no había nadie en su interior, han indicado fuentes de la Policía Municipal.
Más noticias sobre sociedad
Gernika-Palestina pide "profundizar en el aislamiento de Israel"
La iniciativa popular ha subrayado que "únicamente" corresponde a los palestinos decidir sobre el futuro de su país. Además, Gernika-Palestina ha pedido que el acuerdo de paz se adapte a los príncipes de "igualdad, libertad y dignidad".
Gernika, símbolo de paz, acoge la presentación del partido solidario entre Euskal Selekzioa y la selección de Palestina
El Museo de la Paz de Gernika ha acogido este sábado el acto de presentación del encuentro benéfico entre la Euskal Selekzioa y la selección de Palestina, que se disputará el 15 de noviembre en San Mamés. En el acto, han pedido detener el genocidio en Gaza.
Una mujer es asesinada en Marbella presuntamente por su pareja
La mujer de 83 años ha sido hallada muerta con heridas de arma blanca en su vivienda de Marbella. Su pareja, de 84, ha sido detenida como presunto autor del crimen, que se investiga como un posible caso de violencia machista.
Las pesquisas por los desórdenes públicos registrados en Azpeitia en julio concluyen con 23 identificados y un detenido
Los altercados tuvieron lugar la madrugada del pasado 20 de julio, después de que una patrulla de la Ertzaintza identificara a un joven por realizar una pintada en el mobiliario urbano y lo propusiera para una sanción por deslucimiento de bienes públicos.
Alerta de contaminación en 12 localidades de Álava, por un posible vertido en el río Ayuda
Emergencias del Gobierno Vasco y de la Junta de Castilla y León han lanzado una alerta desde el viernes por la tarde después de que un ciudadano alertara de la presencia de numerosos cangrejos muertos en el cauce.
Archivan la denuncia de las exmonjas de Belorado contra el arzobispo Mario Iceta al no apreciar delito
Esta decisión coincide con la paralización temporal del desahucio de las exmonjas del Monasterio de Belorado. Aunque las religiosas han recurrido, el Arzobispado ha solicitado que se ejecute provisionalmente el desalojo, recordando que ya se han suspendido cuatro fechas previas.
Un informe de expertos apunta a una "cascada de sobrevoltaje" como causa del apagón y no señala responsables
La Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (Entso-E) ha presentado un informe en el que enumera los hechos del día 28 de abril y califica lo ocurrido como "algo nunca visto en Europa".
Llegan a puerto los primeros cimarrones engordados en las piscinas frente a la costa de Getaria
Un total de 85 ejemplares de atún rojo han sido sacrificados en Getaria y descargados en el pesquero. Tras ello, han sido llevados a puerto, donde se han podido pesar, medir y analizar. Ahora, el proyecto entra en una nueva fase.
Ya son 12 las familias que han interpuesto denuncia por el campamento de Bernedo
Hasta el momento se habían contabilizado cuatro denuncias contra la libertad sexual, a las que se suman ahora otras ocho, según ha podido saber EITB. Recientemente han abierto diligencias previas para iniciar la investigación judicial.
Más de 70 grupos feministas y LGTBIQ+ denuncian una "campaña de linchamiento" contra las colonias de Bernedo
Critican que la "ultraderecha" y el "puritanismo" quieran "asociar la disidencia sexual y de género con las agresiones" a menores.