Viruela del mono
Guardar
Quitar de mi lista

Félix Zubia: "La viruela es la única enfermedad erradicada en el mundo a través de las vacunas"

El médico-jefe del servicio de la UCI del Hospital Donostia ha aclarado en Euskadi Irratia los medios de contagio de la viruela del mono: "es imprescindible que se toquen las heridas de la persona contagiada, estar muy cerca o mantener relaciones sexuales".
Felix Zubia Donostia Ospitaleko ZIUko burua, EITB Mediaren bideo batetik hartutako irudian.
El médico-jefe del servicio de la UCI del Hospital Donostia Félix Zubia. EITB MEDIA

Con los tres primeros casos de la viruela del mono confirmados en la CAV, el médico-jefe del servicio de la UCI del Hospital Donostia Félix Zubia considera que la enfermedad se está comportando dentro de lo esperable. "Se sabía que iban a aparecer más casos porque la cadena de transmisión está activa y estamos dentro del periodo de incubación", ha explicado en el programa Osasun Etxea de Euskadi Irratia.

Zubia ha aclarado los medios de contagio de la viruela del mono: "es imprescindible que se toquen las heridas de la persona contagiada, estar muy cerca o mantener relaciones sexuales". "Sabiendo esto, es importante cumplir con las normas de aislamiento y avisar a los posibles contactos estrechos", ha añadido.

Sobre la conveniencia de extender la vacunación contra esta enfermedad infecciosa a toda la población, el médico jefe del Hospital Donostia ha matizado que "hasta 1980 se mantuvo la vacunación por lo que el debate podría estar en si vacunamos a la población de esa fecha en adelante". No obstante, Zubia lo tiene claro: "no es necesario porque se están dando muy pocos casos, lo están pasando de forma leve y las hospitalizaciones son contadas". "La viruela es la única enfermedad erradicada en el mundo a través de las vacunas", ha recordado, "y eso es un éxito de la salud y de la ciencia".

Coronavirus

La covid-19 también ha tenido su espacio en el programa sobre salud de Euskadi Irratia. Zubia ha destacado que seguimos teniendo "un nivel alto, eso significa que el virus está en la calle, con sus subidas y bajadas, pero estable". Como siempre, el médico ha aconsejado las medidas de protección habituales para los grupos de riesgo, es decir, personas mayores, con problemas inmunitarios o con enfermedades crónicas.

Preguntado acerca de un futuro comportamiento del virus, ha adelantado que es muy difícil hacer predicciones, pero ha nombrado tres riesgos: que se mantenga la variante ómicron, que pasemos de una situación endémica a pandémica de nuevo, y que surja una nueva variante porque, al final, "el virus está circulando libremente por todo el mundo". "En Corea del Norte están viviendo un gran aumento de casos, la vacunación no está extendida, y de ahí podría surgir una nueva variante", ha reconocido.  

Más noticias sobre sociedad

Madrid derrumbe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios desaparecidos tras el derrumbe parcial de un edificio en el centro de Madrid

Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, guías caninos de la Policía Nacional y Municipal y drones trabajan para encontrar posibles personas atrapadas por el derrumbe de varios forjados de un edificio del centro de Madrid, en el que, de momento, se ha atendido a tres obreros, un grave y dos de carácter leve. El derrumbe se ha producido pasadas las 13:00 horas y un edificio aledaño ha tenido que ser desalojado.

Ramiro González
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González: "Las colonias de Bernedo, de esa manera, no se tenían que haber producido"

"Hay 12 denuncias por posibles delitos. No voy a juzgar si hay delitos o no, pero son muchas denuncias", ha admitido el diputado general de Álava. Ramiro González ha señalado que no quiere entrar en polémicas sobre las competencias que tienen las diferentes instituciones en el tema. "Es el momento de que todas las instituciones pongan de su parte todo lo necesario para mejorar la coordinacion", ha añadido.

Cargar más