Polonia
Guardar
Quitar de mi lista

La familia de Pablo González recibe su primera carta enviada desde prisión

El periodista vasco continúa incomunicado, pero en la misiva asegura que se encuentra bien y esperanzado, a pesar de que han ampliado por tres meses más el periodo de prisión provisional.
Oihana Goiriena
18:00 - 20:00
Mujer de Pablo González: 'En la carta nos dice que está bien, y que escribe y hace deporte en la cárcel'

El periodista Pablo González siguen incomunicado en una cárcel de Polonia, pero hoy su familia ha recibido inesperadamente una carta enviada por él.

Según ha explicado su pareja Oihana Goiriena en Euskadi Irratia, la misiva fue redactada el 9 de abril y enviada el pasado 26 de mayo.  

"Dice que se encuentra bien, que todo esto pasará, pero que necesitaremos mucha paciencia, ya que las trabas burocráticas ralentizan cualquier proceso", ha señalado.

"Tiene buena salud, hace deporte y lee, pero dice que los días se la hacen eternos", ha añadido Goiriena.  

Asimismo, González agradece en la carta las iniciativas que se han organizado en Euskal Herria para mostrarle apoyo y afirma que le dan "fuerza" para seguir adelante.

El periodista vasco fue encarcelado el 28 de febrero acusado de un delito de espionaje y hace uno días las autoridades polacas decidieron prolongar el periodo de prisión provisional por otros tres meses.

Desde entonces permanece incomunicado y no puede hablar con su familia ni con su abogado de confianza.

 

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más