ENTREVISTA EN RADIO EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

Murillo: "Tras el de Getxo, empezaremos con un proceso paulatino en las residencias de Elorrio y Leioa"

En relación a la implantación del nuevo modelo en las residencias de mayores de Bizkaia, el diputado de Acción Social ha destacado que en la actualidad hay 500 plazas en proceso y que ya se han autorizado 226. Cree que ese es el modelo del futuro en todas los centros de mayores.
El diputado de Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia, Sergio Murillo
El diputado de Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia, Sergio Murillo

El diputado de Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia Sergio Murillo ha anunciado que, tras implantar el modelo de en la residencia de Getxo, ahora comenzará la transformación en unidades convivenciales en las residencias de Leioa y Elorrio. Eso sí, ha destacado que se hará de "manera paulatina".

La transformación de las residencias en unidades convivenciales avanza en Bizkaia. La residencia Sagrado Corazón de Getxo ha sido la primera residencia de mayores de Bizkaia que ha culminado el proceso de transformación de todo el centro en unidades convivenciales, y es precisamente desde allí desde donde han realizado la entrevista a Murillo en "Boulevard" de Radio Euskadi.

El diputado de Bizkaia ha subrayado que se trata de un modelo que se puede implantar en todas las residencias de mayores. "Es una cuestión de cambiar de visión. Además de tener una asistencia potente de profesionales bien formados, que tenga ese regusto de casa", ha dicho.

La Diputación Foral de Bizkaia tiene prevista una inversión de 185 millones hasta el año 2023 en el plan para la transición en los cuidados para lograr "un modelo más personalizado" tanto en residencias como en el hogar. "Ese es el futuro" ha señalado Murillo, quien ha añadido que, "aun teniendo alguna dependencia, todos queremos vivir en casa o como en casa y no en un hospital".

A pesar de reconocer que en algunas residencias no se va a llevar a cabo esa tranformación al 100 %, porque en algunos centros es dificil realizar el cambio en lo que se refiere a la parte arquitectónica, cree que en todo lo demás, "lo de tocar el timbre para acceder a casa, lo de personalizar la habitación, es decir, diseñar el día de estas personas en base a lo que les gusta", eso sí que es posible. Habla de "un cambio de chip, un cambio de tratar a las personas".

Al fin y al cabo, ha añadido, "cuando una persona entra en una residencia, es otra etapa de la vida, sí, pero continuamos con nuestra biografía, y esto es lo que tenemos que incorporar". Para explicarlo mejor, ha puesto el ejemplo de Emilia, residente en Sagrado Corazón de Getxo: "A Emilia le hemos puesto una huerta en su habitación, que es lo que le gustaba antes", ha señalado.

Preguntado sobre el modelo EtxeTIC, que combina la atención de un centro de día con la atención a personas en situación de dependencia que se encuentran en su domicilio monitorizadas a través de tecnologías, ha señalado que está siendo muy satisfactorio. En ese sentido, ha señalado que, tras el del centro Etxaniz de Bilbao, están preparando obras en otras localidades como Zalla o Basauri.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X