siete en hegoalde
Guardar
Quitar de mi lista

Ascienden a seis los casos de infección por viruela de mono confirmados en Euskadi

Se trata de seis hombres, tres de Bizkaia, uno de Gipuzkoa y dos de Araba. Todos han tenido síntomas leves y han estado vinculados a otros casos de fuera de Euskadi.
Una investigadora muestra la secuencia completa de la viruela del mono
Una investigadora muestra la secuencia completa de la viruela del mono. Foto: EFE

Euskadi ha identificado en total seis casos de infección por viruela de mono, desde que el pasado 15 de mayo se generara una alerta internacional por la enfermedad.

Según ha informado el Departamento de Salud mendiante una nota remitida a los medios, se trata de seis hombres, tres de Bizkaia, uno de Gipuzkoa y dos de Álava, que en todos los casos han tenido síntomas leves. Desde Salud se les ha indicado que se aislen en casa, y que estén bajo seguimiento ambulatorio por parte de Osakidetza.

En todos los casos confirmados hasta la fecha, se ha comprobado que todos ellos han tenido un vínculo epidemiológico con otros casos fuera de Euskadi.  

Asimismo, ayer, jueves, el director general de Salud, Carlos Artundo, confirmó el primer caso de viruela del mono detectado en Navarra.  

Según el Departamento de Salud, la viruela de mono es una enfermedad muy poco frecuente, que generalmente se presenta con fiebre, mialgias, adenopatías (inflamación en los ganglios) y erupción en manos y cara, similar a la varicela.

Te puede interesar

Artzaiaren bilaketa Urbian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Concluyen por falta de luz las labores de búsqueda del pastor desaparecido que se reanudarán este sábado

Los servicios de emergencia han dado por finalizadas por falta de luz las labores de búsqueda del pastor de 77 años que permanece desaparecido en la falda sur del monte Aizkorri desde la tarde del jueves y que se reanudarán este sábado. El perro y el rebaño han sido localizados esta misma tarde por la dotación de un helicóptero de la Ertzaintza.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Las definiciones suelen ser enrevesadas y muchas veces cuesta encontrar la respuesta"

El sábado 22 de noviembre se celebra en Irun la 10ª edición del Campeonato de Crucigramas de Euskal Herria, donde más de 30 participantes competirán por conseguir la txapela. Tras muchos años de parón, el año pasado, con motivo de la Korrika, Aitzondo Euskara Taldea recuperó el proyecto. El creador Joxan Elosegi y el miembro de la organización Beñat Muguruza han contado los detalles del concurso.

Cargar más
Publicidad
X