Una concentración pide en Tudela que no se renueve el convenio del polígono de tiro de las Bardenas
Más de cien personas han participado este domingo en Tudela en una concentración convocada por la Asamblea Antipolígono para denunciar las maniobras del Ejército del Aire en Bardenas Reales y pedir que no se renueve con Defensa el convenio del polígono de tiro cuando termine su vigencia el actual en 2028.
En la concentración, que ha tenido lugar en la Plaza Nueva de Tudela, se ha portado una pancarta con el lema "No + bombardeos. Gerrarik ez. Desmantelamiento polígono de tiro de las Bardenas" y se han coreado consignas como "Las Bardenas para la paz" y "OTAN no, bases fuera".
El acto ha comenzado con un recuerdo a la muerte de la joven ecologista Gladys del Estal, asesinada en 1979 por la Guardia Civil en una protesta antinuclear en Tudela, al cumplirse el 43 aniversario de su fallecimiento.
En la concentración se ha leído un comunicado en el que la plataforma destaca que, "lamentablemente, hay guerras en la actualidad, la de Ucrania y otras, y esas situaciones bélicas nos muestran el peligro que corremos quienes vivimos en el entorno de una instalación militar".
Por ello, agrega la plataforma, "la exigencia del desmantelamiento del polígono de tiro de las Bardenas cobra ahora más vigencia que nunca. Queremos liberar este territorio para que sea realmente lo que nunca debió dejar de ser: una tierra maravillosa con unos valores naturales, unos usos humanos únicos que los han hecho hoy merecedores de un parque natural y una reserva de la biosfera en su integridad".
La plataforma considera que las instituciones civiles navarras "deben ponerse a trabajar ya para lograr que en el 2028, a la conclusión del actual contrato entre Bardenas y Defensa, no haya un nuevo convenio ofrezcan lo que ofrezcan de canon".
En esa fecha "va a llegar la hora de la verdad. Las instituciones que nos representan, en especial los gobiernos de Navarra, Aragón y los ayuntamientos circundantes no pueden desentenderse del tema como lo han venido haciendo hasta ahora", subraya este colectivo.
"No desistiremos en nuestro empeño. Nos movilizamos para afianzarnos en la certeza de que conseguiremos su desmantelamiento y pasará a ser un mal recuerdo", concluye.
Más noticias sobre sociedad
MAKUSI celebra su gran fiesta anual, con un amplio programa de actividades
El ecosistema y plataforma digital de EITB en euskera para niños y jóvenes vive este sábado su gran día, ya que por segunda vez MAKUSI está celebrando su gran fiesta del año, durante todo el día, en el BEC! de Barakaldo. Además, los protagonistas del universo MAKUSI tendrán espacios propios.
Normalidad en la AP-8, en Astigarraga, tras el corte de la autopista por el incendio de un camión
Dentro del tunel donde se ha incendiado el vehículo un carril contínua cortado, pero no interrumpe la circulación.
La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península
La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.
Cinco personas heridas en una colisión entre un camión y un turismo en Genduláin
La Autovía del Camino (A-12), en sentido Pamplona/Iruña, ha quedado reabierta tras el corte provocado por el siniestro. Durante la incidencia, se ha habilitado un desvío por la NA-1110, Galar-Viana, según ha informado la Policía Foral.
Euskadi, a la cabeza en atención psiquiátrica a nivel estatal, con un ratio de 15 profesionales por 100 000 habitantes
Uno de los aspectos más destacados en la evolución de la atención en salud mental es la puesta en marcha de proyectos específicos que abordan problemáticas complejas, como la prevención del suicidio, los primeros episodios psicóticos o los trastornos de conducta alimentaria (TCA).
Investigan si un comercio de Bilbao tenía a la venta 65 teléfonos robados
En una nota, el Ayuntamiento ha informado de que tras el registro de la tienda situada en la plaza Corazón de María, hay dos personas investigadas por su posible implicación en un delito de receptación.
Promueven entornos positivos para preservar el bienestar emocional del alumnado en muchas escuelas
El bienestar emocional del alumnado es cada vez más importante en la escuela, por lo que desde pequeños les enseñan a gestionar la atención integral y la autogestión emocional en el ambiente escolar, fomentando a su vez el papel influyente del profesorado en el desarrollo de los menores.
Liberadas cinco mujeres obligadas a prostituirse en condiciones insalubres en San Sebastián
La investigación, que comenzó en junio, centrada en la persecución de delitos contra la libertad sexual ha culminado con la desarticulación de un prostíbulo situado en la avenida Isabel II de San Sebastián
Sin incidencias graves, 'Alice' deja 120 l/m2 en Cartagena y 100 l/m2 en zonas de la Comunidad Valenciana
Aemet, ha establecido para este viernes el aviso nivel rojo en el litoral sur de Alicante, por precipitaciones que podrían acumular 180 l/m2 en doce horas.
"Salvo que exista una denuncia previa, las Administraciones no podemos intervenir directamente en las actividades privadas"
La diputada foral de Cultura y Deporte de Álava se ha referido así al caso de las polémicas colonias de Bernedo. Hoy se ha conocido que ya son 18 las denuncias presentadas por delitos contra la libertad sexual.