VIOLENCIA MACHISTA
Guardar
Quitar de mi lista

Investigan una violación en las fiestas de Beasain

La mujer ha sido atendida en el Hospital de Zumarraga. La junta de portavoces del Ayuntamiento de Beasain ha mostrado su apoyo y solidaridad a la víctima y a su familia.
Concentración en Beasain. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media
18:00 - 20:00
Concentración de repulsa en Beasain por la violación de esta madrugada

Una mujer ha sido agredida sexualmente en la noche del sábado al domingo en Beasain, una localidad inmersa en sus fiestas patronales. La agresión se habría producido en la plaza Zaldizurrieta de la localidad. La víctima ha sido atendida en el Hospital de Zumarraga.

El Ayuntamiento de Beasain ha convocado la junta de portavoces para las 12:00 horas tras la cual ha hecho pública una nota en la que muestra su solidaridad a la mujer y a su familia. Ha explicado que el esclarecimiento del suceso se encuentra en manos de la Ertzaintza y de los servicios médicos por lo que la investigación de los hechos se encuentra en proceso.

Asimismo, el consistorio ha reiterado su total rechazo a las agresiones sexuales y ha recordado que, con este objetivo, se activó el protocolo de cara a las fiestas. Por ello, los partidos municipales se ratifican en la declaración conjunta realizada en la antesala de las fiestas. "Las agresiones sexuales son inaceptables, ya que son ataques directos contra la libertad de las personas, contra su dignidad. Especialmente cuando son a mujeres. Hay que vivir las fiestas libres y seguras".

El movimiento Itaia de Goierri ha realizado una concentración de protesta a las 19:30 horas de este domingo en la plaza Bideluze de Beasain.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más