Incendio en Burlada
Guardar
Quitar de mi lista

Un incendio calcina un supermercado de Burlada sin provocar heridos

Los bomberos han evitado que las llamas se extiendan a las naves colindantes. Han recomendado a los vecinos de la zona cerrar las ventanas de sus domicilios y establecimientos, para evitar inhalar el humo, que podría ser tóxico, al estar quemándose gran cantidad de plástico.
Incendio en Burlada.
18:00 - 20:00
Un incendio calcina un hipermercado situado en el polígono Mugazuri de Burlada, Navarra

Un incendio ha calcinado por completo este miércoles un supermercado asiático ubicado en el polígono Mugazuri de Burlada, sin que se hayan producido heridos. 

SOS Navarra ha recibido el aviso del suceso a las 15:25 horas. El fuego ha destruido por completo el establecimiento y los enseres que tenía en su interior, según han informado fuentes del Gobierno foral. 

Hasta el lugar se han desplazado los parques de bomberos de Cordovilla y Trinitarios al completo, que han evitado que el incendio se extendiese a las naves próximas. 

Además, se ha evacuado, de forma preventiva, un hotel ubicado en las proximidades del establecimiento. 

También se ha recomendado a los vecinos de la zona cerrar las ventanas de sus domicilios y establecimientos, para evitar inhalar el humo, que podría ser tóxico, al estar quemándose gran cantidad de plástico. 

Se han movilizado agentes de la Policía Municipal de Burlada, Policía Foral y una ambulancia, de forma preventiva. 

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más