Abusos sexuales en la Iglesia
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra reconoce a las víctimas de los abusos cometidos en la Iglesia

Las víctimas han agradecido el acto de reconcomiento del Gobierno de Navarra, aunque han destacado que no olvidarán que llevan "muchos años en la sombra", que se les ha ignorado y que la Iglesia tiene una "responsabilidad ineludible a la que tiene que hacer frente".
Homenaje en Navarra. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00
Navarra rinde homenaje a quienes han sufrido abusos sexuales en el seno de la Iglesia católica

Una veintena de víctimas de abusos sexuales cometidos en el seno de la Iglesia han sido reconocidas este miércoles en Navarra en un acto que ha sido celebrado como un "logro" para ellas, pero sobre todo como "un logro para sociedad en general", que contribuye a convertir a la Comunidad Foral en el "espejo en el que todas se quieren ver reflejadas".

Con estas palabras ha descrito Mikel Eceolaza lo que ha supuesto para las víctimas el sencillo acto que ha tenido lugar en Pamplona, en el que la presidenta María Chivite y el consejero de Políticas Migratorias y Justicia, Eduardo Santos, han mostrado públicamente el apoyo y el compromiso del Ejecutivo a "aquellas personas que, durante su infancia y su juventud, al amparo del silencio de la sociedad y las instituciones públicas, vieron vulnerada su integridad".

Este acto, que llega un día antes de que el Parlamento debata la toma en consideración de una proposición de ley pionera de reconocimiento a víctimas de abusos en la Iglesia, es para el Gobierno navarro un paso más hacia "la reparación del dolor de estas personas y el compromiso de Navarra, y todas sus instituciones, con los Derechos Humanos y la integridad de las personas".

En su intervención, Chivite ha señalado que, "durante mucho tiempo, las víctimas de abusos de la Iglesia han sufrido una doble victimización por el silencio", algo a lo que se pretende poner fin desde el Ejecutivo Foral.

"El Gobierno viene dando pasos en el camino por recorrer y se compromete con el reconocimiento de las víctimas, lo que supone reconocer los abusos. La memoria es un arma contra la apología del olvido y un arma también contra la indiferencia", ha añadido.

En el acto han estado presentes representantes de todos los grupos parlamentarios forales encabezados por el presidente de la Cámara, Unai Hualde.

Las víctimas agredecen el reconomiento público, pero reclaman más pasos

Para las víctimas, los pasos que se están dando representan "esperanza" en un camino de "muy largo recorrido", en el que "falta mucho recorrido por hacer".

"En Navarra tenemos la suerte de haber encontrado una sociedad y una clase política que ha estado a la altura, pero en el resto de España todavía están como hace poco tiempo nosotros, todavía en la sombra", ha lamentado Eceolaza.

En ese sentido, ha insistido en que "quien realmente tiene que hacer el trabajo es la jerarquía eclesiástica española que en ningún momento ha estado a la altura y solamente nos ha silenciado e ignorado" y ha tenido "las puertas cerradas", ha dicho.

Tras remarcar que "ya es tiempo de que cambien su postura", ha asegurado que ellos "nunca" van a estar en contra de la Iglesia, ya que dentro de ella "hay gente que es muy válida" y que les muestra "su afecto, cariño y apoyo".

Al mismo tiempo, ha remarcado, consideran que esta cuestión no se tiene que llevar "al campo político, va más allá de todo eso", y es que hay víctimas en familias de todas las sensibilidades políticas, por lo que "no se puede hacer política de esto".

En general, ha reconocido, están teniendo el apoyo de todos los grupos políticos, pero "tristemente hay alguno en Navarra que parece querer desviar el foco mediático de la jerarquía eclesiástica diciendo que los abusos también se realizan en otros ámbitos".

Las víctimas, ha añadido, están también en contra de esas prácticas, pero no quieren olvidar que llevan "muchos años en la sombra", que se les ha ignorado y que la Iglesia tiene una "responsabilidad ineludible a la que tiene que hacer frente".

 

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Detenido un hombre de 40 años por exhibir sus partes íntimas ante una menor en Vitoria

Un hombre de 40 años ha sido detenido en Vitoria por "mostrar y zarandear sus partes íntimas" y hacer comentarios obscenos ante una pareja y en presencia de una menor de edad. Acusado de un delito de exhibicionismo ante menores, el hombre fue arrestado sobre las 17:30 horas del pasado día 15 en la plaza Santa Domingo de la capital alavesa, según ha informado este lunes la Policía Local. Agentes de la guardia urbana fueron alertados de que en ese lugar el detenido mantenía una discusión con una pareja en el transcurso de la cual mostró sus partes íntimas, acto que fue presenciado por una menor de edad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces

La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia. 

Cargar más