Sagardui puntualiza que el proceso de cambio en Osakidetza "va a durar una década o más"
La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, ha contextualizado y puntualizado las afirmaciones realizadas ayer en su intervención en el Executive Forum España, para señalar que este proceso de cambio "va a durar una década o más". En ese sentido, ha precisado que este verano no "se va a cerrar ningún ambulatorio, sino que se van a ajustar horarios. Además, vamos a seguir contratando a todos los profesionales que quieran trabajar con nosotros".
En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, la consejera se ha mostrado sorprendida por las críticas recibidas tras sus declaraciones de ayer, en la que aseguraba que la ciudadanía deberán "desplazarse con más asiduidad para determinados procesos". "No entiendo lo que ha ocurrido de ayer a hoy, no he dicho nada que no haya dicho hace año y medio", ha subrayado durante la entrevista de este jueves, para añadir que el proceso de cambio de Osakidetza es "un camino a recorre para seguir mejorando. Iremos progresivamente en base a las nuevas soluciones, que no van tan lento ni son algo que esta consejera haya descubierto".
Respecto al comunicado del Sindicato Médico, Sagardui ha dicho que "ni entiende ni comparte" esa opinión, y ha pedido "no desprestigiar y respetar al resto de profesiones".
Sagardui ha reconocido que la falta de profesionales en Atención Primaria es "una realidad", y que la "solución definitiva" sería la ampliación de plazas MIR, "para lo que Euskadi no tiene competencias". "Nosotros estamos realizando las ofertas más grandes de la historia (en referencia a las que Euskadi tiene asignadas)", ha reivindicado.
Sobre la preocupación mostrada hoy en Radio Vitoria por el diputado general de Álava, Ramiro González, sobre la atención en el entorno rural, ha subrayado que los "profesionales tienen preferencias en establecer destinos, y en determinados ámbitos rurales, la permanencia se hace más difícil". No obstante, ha reiterado que se están adecuando a las ofertas y necesidades "prácticamente uno a uno".
Por último, ha revelado que 78 100 personas se han inscrito para la segunda fase de la OPE de Osakidetza y que han detectado un nuevo caso de viruela del mono en Bizkaia, el séptimo contabilizado en Euskadi.
Más noticias sobre sociedad
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.