Playas de Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

La temporada de playas de Gipuzkoa se abrirá el día 15 con la vuelta a la normalidad como novedad principal

La Diputación destinará 1,5 millones a la limpieza, la red de videometría, la actualización de la aplicación Nik Hondartzak, la campaña de sensibilización y el servicio de salvamento.
Playa de Zarautz. Imagen de Iñaki Zenitagoia ¿.
Playa de Zarautz. Imagen de Iñaki Zenitagoia ¿.

La temporada estival de playas de Gipuzkoa, que se iniciara oficialmente el 15 de junio y se prolongará hasta el 15 de septiembre, tendrá como novedad principal la normalidad, tras dos años de restricciones. En el acto de apertura realizado hoy en Zarautz, el diputado de Medio Ambiente José Ignacio Asensio ha destacado que "inauguramos la vuelta a un verano de normalidad, en el que trataremos de impulsar el uso seguro de las playas con nuevas funcionalidades para el disfrute de las mismas con criterios de sostenibilidad y solidaridad"

El departamento foral de Medio Ambiente destinará este año 1,5 millones de euros para cubrir la limpieza de los arenales, la red de videometría, la actualización de la aplicación Nik Hondartzak, la campaña de sensibilización y  la prestación del servicio de salvamento, en aquellos municipios a los que la Diputación presta directamente el servicio de limpieza de playas. 

Nik Hondartzak, mejorada

La presente temporada, se han incorporado nuevas funcionalidades en la aplicación Nik Hondartzak, aplicación puesta en marcha durante la pandemia para consultar y controlar el aforo en los arenales. Este año, según ha explicado Asensio, y tal y como se acordó en la Mesa de Playas, se seguirá manteniendo esta aplicación para dicho fin. Sin embargo, el sistema de semáforo para marcar la ocupación va a ser sustituido por un termómetro al no preverse restricciones por la Covid-19 en las playas, con el objeto de que actúe como un indicador de ocupación de los arenales.

La alerta de prohibición de baño se mantiene, y se introduce información a los usuarios sobre las condiciones del mar, características de ola, mareas y puntos peligrosos para velar por la seguridad en el baño.

Nik Hondartzak, incorpora también como novedad un botón con la información de cómo llegar a cada playa, de forma que se priorice el transporte público, mediante un botón de Movilidad Sostenible, que enlace con Google Maps.

Sensibilización a pie de playa

Por otra parte, este año se vuelven a recuperar las Campañas de Sensibilización a pie de playa. En colaboración con Emaus y Banco de Alimentos, se ha diseñado una campaña itinerante, titulada "Olas solidarias", en una furgoneta Volkswagen que recorrerá 8 localidades y 9 playas. La campaña se desarrollará entre el 9 de junio y el  2 de agosto, con una semana de duración en cada punto, comenzando en Zarautz el 9 de junio.

La campaña de sensibilización tendrá dos objetivos: por una parte, promover el uso adecuado de las papeleras y el fomento de la sensibilización para la separación y recogida selectiva de los residuos por parte de la ciudadanía, a través de juegos infantiles, talleres y  pegatinas identificativas. Begoña Cabaleiro, Responsable de Comunicación de Emaús Fundación Social, señala que "el consumo responsable, la reutilización, el reciclaje y la economía circular tampoco hay que olvidarlos en verano. Se puede disfrutar, al mismo tiempo que se es sostenible. Bien podemos ir a la playa en bici, llevando un picnic de productos locales y de temporada, por supuesto agua del grifo en una cantimplora, y nada de productos de un solo uso"

Por otra parte, se procederá a recogidas de alimentos para el Banco de Alimentos, (sobre todo aceite, conservas de pescado, arroz, pasta y lenteja seca) ante el aumento de personas necesitadas de ayuda en la actual coyuntura socioeconómica. Carlos Martinez, vicepresidente del Banco, ha constatado el aumento de las necesidades motivado por el incremento del número de beneficiarios. "Consideramos que este incremento de beneficiarios se debe a dos motivos, principalmente. El aumento de personas desplazadas por la guerra en Ucrania y el propio aumento en el precio de los productos básicos que, además, nos afecta doblemente ya que al Banco se le incrementa el valor del precio de los productos que adquiere en el mercado"

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona baila al ritmo del 'Riau Riau'

Con la puntualidad característica de los Sanfermines, a las 18:00 horas de este domingo 6 de julio, cientos de personas han recorrido al ritmo del Vals de Astráin el trayecto entre la Plaza del Ayuntamiento y la iglesia de San Lorenzo en una nueva edición del 'Riau Riau' popular organizado por la Peña Mutilzarra.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué toman en Pamplona en su tradicional 'almuercico' sanferminero?

Un año más, las calles del Casco Viejo han amanecido repletas de mesas, donde el tiempo y el buen humor han acompañado a los comensales, que han disfrutado de un menú con huevos fritos, chistorra, tortilla, jamón y, por supuesto, bebidas como kalimotxo o sangría. Familias y cuadrillas de amigos se han juntado para coger fuerzas en las horas previas al chupinazo de inicio a los sanfermines.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Concierto especial en el Kursaal de Donostia por el 45º aniversario del Parlamento Vasco

El Parlamento Vasco ha rendido así homenaje a todas las personas que han formado parte de la cámara vasca durante más de cuatro décadas. Han asistido autoridades y dirigentes como la Mesa del Parlamento Vasco, encabezada por su presidenta Bakartxo Tejeria, el lehendakari del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, consejeras y consejeros, diputadas y diputados y representantes de los partidos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un detenido tras una carga policial en la cuesta de Santo Domingo antes del chupinazo de sanfermines

La intervención policial ha tenido lugar cuando un grupo numeroso de jóvenes intentaba acceder por la fuerza a la plaza Consistorial rompiendo el cordón policial, cuando el acceso ya se encontraba cerrado por temas de aforo. Una persona ha sido detenida por desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. Imágenes grabadas por Radio Euskadi.

Cargar más