La temporada de playas de Gipuzkoa se abrirá el día 15 con la vuelta a la normalidad como novedad principal
La temporada estival de playas de Gipuzkoa, que se iniciara oficialmente el 15 de junio y se prolongará hasta el 15 de septiembre, tendrá como novedad principal la normalidad, tras dos años de restricciones. En el acto de apertura realizado hoy en Zarautz, el diputado de Medio Ambiente José Ignacio Asensio ha destacado que "inauguramos la vuelta a un verano de normalidad, en el que trataremos de impulsar el uso seguro de las playas con nuevas funcionalidades para el disfrute de las mismas con criterios de sostenibilidad y solidaridad"
El departamento foral de Medio Ambiente destinará este año 1,5 millones de euros para cubrir la limpieza de los arenales, la red de videometría, la actualización de la aplicación Nik Hondartzak, la campaña de sensibilización y la prestación del servicio de salvamento, en aquellos municipios a los que la Diputación presta directamente el servicio de limpieza de playas.
Nik Hondartzak, mejorada
La presente temporada, se han incorporado nuevas funcionalidades en la aplicación Nik Hondartzak, aplicación puesta en marcha durante la pandemia para consultar y controlar el aforo en los arenales. Este año, según ha explicado Asensio, y tal y como se acordó en la Mesa de Playas, se seguirá manteniendo esta aplicación para dicho fin. Sin embargo, el sistema de semáforo para marcar la ocupación va a ser sustituido por un termómetro al no preverse restricciones por la Covid-19 en las playas, con el objeto de que actúe como un indicador de ocupación de los arenales.
La alerta de prohibición de baño se mantiene, y se introduce información a los usuarios sobre las condiciones del mar, características de ola, mareas y puntos peligrosos para velar por la seguridad en el baño.
Nik Hondartzak, incorpora también como novedad un botón con la información de cómo llegar a cada playa, de forma que se priorice el transporte público, mediante un botón de Movilidad Sostenible, que enlace con Google Maps.
Sensibilización a pie de playa
Por otra parte, este año se vuelven a recuperar las Campañas de Sensibilización a pie de playa. En colaboración con Emaus y Banco de Alimentos, se ha diseñado una campaña itinerante, titulada "Olas solidarias", en una furgoneta Volkswagen que recorrerá 8 localidades y 9 playas. La campaña se desarrollará entre el 9 de junio y el 2 de agosto, con una semana de duración en cada punto, comenzando en Zarautz el 9 de junio.
La campaña de sensibilización tendrá dos objetivos: por una parte, promover el uso adecuado de las papeleras y el fomento de la sensibilización para la separación y recogida selectiva de los residuos por parte de la ciudadanía, a través de juegos infantiles, talleres y pegatinas identificativas. Begoña Cabaleiro, Responsable de Comunicación de Emaús Fundación Social, señala que "el consumo responsable, la reutilización, el reciclaje y la economía circular tampoco hay que olvidarlos en verano. Se puede disfrutar, al mismo tiempo que se es sostenible. Bien podemos ir a la playa en bici, llevando un picnic de productos locales y de temporada, por supuesto agua del grifo en una cantimplora, y nada de productos de un solo uso"
Por otra parte, se procederá a recogidas de alimentos para el Banco de Alimentos, (sobre todo aceite, conservas de pescado, arroz, pasta y lenteja seca) ante el aumento de personas necesitadas de ayuda en la actual coyuntura socioeconómica. Carlos Martinez, vicepresidente del Banco, ha constatado el aumento de las necesidades motivado por el incremento del número de beneficiarios. "Consideramos que este incremento de beneficiarios se debe a dos motivos, principalmente. El aumento de personas desplazadas por la guerra en Ucrania y el propio aumento en el precio de los productos básicos que, además, nos afecta doblemente ya que al Banco se le incrementa el valor del precio de los productos que adquiere en el mercado"
Más noticias sobre sociedad
Bilboko Konpatsak se concentran contra las agresiones sexistas
En una multitudinaria concentración celebrada frente al Teatro Arriaga, Bilboko Konpartsak ha mostrado su rechazo a la agresiones sexistas ocurridas en los últimos días. Han invitado a la gente a que se acerquen a disfrutar de la Aste Nagusia, pero han pedido a los agresores que se queden en sus casas
Antonio Aretxabala, geólogo: "La gente que explota el monte es la que debe cuidarlo"
El geólogo Antonio Aretxabala señala que hay que diferenciar entre el bosque como ecosistema y el monte como explotación industrial, que es donde reside el peligro. Advierte que las próximas inundaciones serán peores en la zona porque el terreno esta erosionado. Alerta, además, del peligro que supone que alguien se beneficie de un incendio forestal.
¡Las txupineras también tienen su día grande en Aste Nagusia!
Las txupineras de Aste Nagusia se han reunido este mediodía, como todos los años, para realizar el habitual Ongi Etorri del Arenal. Todas han vuelto a lanzar sus respectivos chupinazos enfundadas en su uniforme, con la ya típica chaqueta roja que vistió por primera vez, hace 40 años, Malú Crespo.
Detenido un hombre en Vitoria por empujar a su pareja contra el frigorífico de la casa y tirar su móvil
Los hechos ocurrieron a las 18:30 horas de este miércoles, en una vivienda del barrio de El Pilar. La mujer presentaba un hematoma en la cara.
Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"
Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso.
Rozalén deslumbra en Bilbao
La artista manchega actuó este miércoles en el escenario del Parque Europa de la capital vizcaína.
Investigado por conducir ebrio y sin carné un coche en Pamplona, con dos pasajeras sacando medio cuerpo del techo solar
El conductor, de 23 años, ha sido investigado por un delito contra la Seguridad Vial. También han sido denunciadas las dos ocupantes, que circulaban sin cinturón y grabando con el móvil.
Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas
Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa.
La quinta noche de Aste Nagusia de Bilbao se salda con 11 detenciones, una de ellas por agresión a sanitarios
La mayoría están relacionadas con hurtos y robos con violencia, aunque también se ha arrestado a un hombre por realizar tocamientos a una mujer.
Así ha sido el quinto encierro del Pilón de Falces
El quinto encierro de Pilón ha durado un minuto y y once segundo, el segundo encierro más largo hasta la fecha, y lo han protagonizado los toros de Eulogio Mateo de Cárcar, que han dejado varias caídas y tropezones.