La temporada de playas de Gipuzkoa se abrirá el día 15 con la vuelta a la normalidad como novedad principal
La temporada estival de playas de Gipuzkoa, que se iniciara oficialmente el 15 de junio y se prolongará hasta el 15 de septiembre, tendrá como novedad principal la normalidad, tras dos años de restricciones. En el acto de apertura realizado hoy en Zarautz, el diputado de Medio Ambiente José Ignacio Asensio ha destacado que "inauguramos la vuelta a un verano de normalidad, en el que trataremos de impulsar el uso seguro de las playas con nuevas funcionalidades para el disfrute de las mismas con criterios de sostenibilidad y solidaridad"
El departamento foral de Medio Ambiente destinará este año 1,5 millones de euros para cubrir la limpieza de los arenales, la red de videometría, la actualización de la aplicación Nik Hondartzak, la campaña de sensibilización y la prestación del servicio de salvamento, en aquellos municipios a los que la Diputación presta directamente el servicio de limpieza de playas.
Nik Hondartzak, mejorada
La presente temporada, se han incorporado nuevas funcionalidades en la aplicación Nik Hondartzak, aplicación puesta en marcha durante la pandemia para consultar y controlar el aforo en los arenales. Este año, según ha explicado Asensio, y tal y como se acordó en la Mesa de Playas, se seguirá manteniendo esta aplicación para dicho fin. Sin embargo, el sistema de semáforo para marcar la ocupación va a ser sustituido por un termómetro al no preverse restricciones por la Covid-19 en las playas, con el objeto de que actúe como un indicador de ocupación de los arenales.
La alerta de prohibición de baño se mantiene, y se introduce información a los usuarios sobre las condiciones del mar, características de ola, mareas y puntos peligrosos para velar por la seguridad en el baño.
Nik Hondartzak, incorpora también como novedad un botón con la información de cómo llegar a cada playa, de forma que se priorice el transporte público, mediante un botón de Movilidad Sostenible, que enlace con Google Maps.
Sensibilización a pie de playa
Por otra parte, este año se vuelven a recuperar las Campañas de Sensibilización a pie de playa. En colaboración con Emaus y Banco de Alimentos, se ha diseñado una campaña itinerante, titulada "Olas solidarias", en una furgoneta Volkswagen que recorrerá 8 localidades y 9 playas. La campaña se desarrollará entre el 9 de junio y el 2 de agosto, con una semana de duración en cada punto, comenzando en Zarautz el 9 de junio.
La campaña de sensibilización tendrá dos objetivos: por una parte, promover el uso adecuado de las papeleras y el fomento de la sensibilización para la separación y recogida selectiva de los residuos por parte de la ciudadanía, a través de juegos infantiles, talleres y pegatinas identificativas. Begoña Cabaleiro, Responsable de Comunicación de Emaús Fundación Social, señala que "el consumo responsable, la reutilización, el reciclaje y la economía circular tampoco hay que olvidarlos en verano. Se puede disfrutar, al mismo tiempo que se es sostenible. Bien podemos ir a la playa en bici, llevando un picnic de productos locales y de temporada, por supuesto agua del grifo en una cantimplora, y nada de productos de un solo uso"
Por otra parte, se procederá a recogidas de alimentos para el Banco de Alimentos, (sobre todo aceite, conservas de pescado, arroz, pasta y lenteja seca) ante el aumento de personas necesitadas de ayuda en la actual coyuntura socioeconómica. Carlos Martinez, vicepresidente del Banco, ha constatado el aumento de las necesidades motivado por el incremento del número de beneficiarios. "Consideramos que este incremento de beneficiarios se debe a dos motivos, principalmente. El aumento de personas desplazadas por la guerra en Ucrania y el propio aumento en el precio de los productos básicos que, además, nos afecta doblemente ya que al Banco se le incrementa el valor del precio de los productos que adquiere en el mercado"
Más noticias sobre sociedad
Varios desaparecidos tras el derrumbe parcial de un edificio en el centro de Madrid
Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, guías caninos de la Policía Nacional y Municipal y drones trabajan para encontrar posibles personas atrapadas por el derrumbe de varios forjados de un edificio del centro de Madrid, en el que, de momento, se ha atendido a tres obreros, un grave y dos de carácter leve. El derrumbe se ha producido pasadas las 13:00 horas y un edificio aledaño ha tenido que ser desalojado.
Los ciudadanos podrán elegir el nombre del servicio de cercanías en Euskadi
Se podrá participar a través de Irekia y las opciones son 'Besaide', 'Lottu' y 'Lurbil'.
Ocho heridos y cuatro desaparecidos en el derrumbe parcial de un edificio en obras en la zona de Ópera en Madrid
Un edificio de la calle de la Hileras se ha derrumbado pasadas las 13:00 horas. Los cuatro desaparecidos son trabajadores de la obra.
Ramiro González: "Las colonias de Bernedo, de esa manera, no se tenían que haber producido"
"Hay 12 denuncias por posibles delitos. No voy a juzgar si hay delitos o no, pero son muchas denuncias", ha admitido el diputado general de Álava. Ramiro González ha señalado que no quiere entrar en polémicas sobre las competencias que tienen las diferentes instituciones en el tema. "Es el momento de que todas las instituciones pongan de su parte todo lo necesario para mejorar la coordinacion", ha añadido.
Kontseilua quiere reunir a miles de euskaltzales el 27 de diciembre, en torno a la "banda sonora del euskera"
Las entradas para el evento estarán disponibles a partir del 16 de octubre en la web Pizkundea.eus por 10 euros. Desde la organización señalan que "es hora de traer el euskera a primera línea y provocar un verdadero salto", por lo que invita a todos los euskaltzales a dar un nuevo "renacimiento" al euskera.
Dos trabajadores heridos por un accidente en la acería ACB de Sestao
Los trabajadores heridos han sido trasladados al hospital de Cruces por las quemaduras que han sufrido. Según ha explicado la empresa, se ha producido un arco eléctrico (descarga eléctrica) causando quemaduras a los dos trabajadores.
Ane, Laia y June en niñas y Oihan, Martin y Markel en niños, son los nombres más frecuentes
Ane es el nombre de niña que ocupa el primer lugar en la preferencia de los progenitores, como viene ocurriendo desde 1998 tomando los datos por trienios, según datos facilitados por Eustat. El nombre Oihan ha pasado del cuarto lugar al primero.
Piden eliminar las pruebas de arrastre de piedra con animales en Leioa
El colectivo ciudadano 'Leioa contra el Maltrato Animal' denuncia además "irregularidades" observadas durante las Asto Probak celebradas el pasado mes de agosto en el municipio, entre ellas "el uso de una piedra de 700 kilos, la utilización de varas para golpear a los burros, y la falta de intervención de los jueces ante signos evidentes de sufrimiento animal".
UNRWA España: "Hay que hablar sobre poner fin a la ocupación en Palestina y esto, lamentablemente, no aparece en este plan"
La directora ejecutiva de UNRWA España Raquel Martí se muestra preocupada por el plan de paz propuesto por EE. UU. "Más que una negociación, parece un ultimátum", ha asegurado en declaraciones a EITB.
Metro Bilbao recupera la normalidad tras las averías que paralizaron ayer el servicio
El servicio ha arrancado con normalidad después de una jornada de lunes marcada por dos incidencias técnicas que obligaron a suspender la circulación en varios tramos y generaron importantes retrasos.