Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Ferreira: "Hemos ido aumentando el número de plazas para Medicina estos últimos años, ahora son 330"

La rectora de la UPV/EHU asegura que la decisión de aumentar el número de plazas ha de ser evaluada junto con Osakidetza, y recuerda que "cualquier cosa que hagamos ahora revertirá en la sociedad en 10 años".
Ferreira, en un momento de la entrevista.
Ferreira, en un momento de la entrevista. Foto: EITB Media

La rectora de la UPV/EHU, Eva Ferreira, ha informado de que actualmente la universidad pública ofrece 330 plazas al alumnado de Medicina, un número que "hemos ido aumentando. Hace unos años eran 250, y ahora están en 330". Sobre la posibilidad de aumentarlo, Ferreira ha precisado que será una decisión "a evaluar" junto con Osakidetza, dentro del convenio que tienen ambos organismo, aunque ha recordado que "que no aumento de este tipo no repercute mañana, cualquier cosa que hagamos ahora revertirá en la sociedad en 10 años". 

En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, Ferreira ha sido cuestionada por la situación creada por la falta de profesionales en Atención Primaria y por si puede la UPV/EHU hacer algo al respecto. La rectora ha admitido que la nueva facultad de Medicina en Basurto (Bilbao), cuyas obras comenzarán previsiblemente en septiembre, podría ayudar en este sentido. "Esperemos que esté lista para el curso 2024-2025", ha añadido.

Respecto a las nuevas funciones que el Departamento de Salud prevé para la Enfermería, la rectora de la UPV/EHU ha insistido en que hay que analizar "qué tipo de atribuciones y cambios se pretenden hacer, pero lo haremos en el contexto del convenio con Osakidetza, en el que se hace un seguimiento para evaluar las necesidades".

Ferreira ha anunciado, en otro orden de cosas, que la UPV/EHU realizará una OPE de 1200 plazas, con la que en sus palabras, van a "dar un vuelco" a la estabilidad de la plantilla. "Para diciembre de 2024, conseguiremos que la interinidad esté por debajo del 8 %. Es muy buena noticia", se ha congratulado.

Por último, ha destacado que este año, por primera vez, se cerrarán los centros durante dos semanas en agosto, "de manera generalizada y ordenada por campus", para reducir el consumo de energía y colaborar con un entorno más sostenible.

Más noticias sobre sociedad

Madrid derrumbe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios desaparecidos tras el derrumbe parcial de un edificio en el centro de Madrid

Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, guías caninos de la Policía Nacional y Municipal y drones trabajan para encontrar posibles personas atrapadas por el derrumbe de varios forjados de un edificio del centro de Madrid, en el que, de momento, se ha atendido a tres obreros, un grave y dos de carácter leve. El derrumbe se ha producido pasadas las 13:00 horas y un edificio aledaño ha tenido que ser desalojado.

Ramiro González
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González: "Las colonias de Bernedo, de esa manera, no se tenían que haber producido"

"Hay 12 denuncias por posibles delitos. No voy a juzgar si hay delitos o no, pero son muchas denuncias", ha admitido el diputado general de Álava. Ramiro González ha señalado que no quiere entrar en polémicas sobre las competencias que tienen las diferentes instituciones en el tema. "Es el momento de que todas las instituciones pongan de su parte todo lo necesario para mejorar la coordinacion", ha añadido.

Cargar más