EUSTAT
Guardar
Quitar de mi lista

El número de nacimientos descendió un 3,3 % en 2021 en la Comunidad Autónoma Vasca

El año pasado hubo 14 257 nacimientos, 482 menos que en el año anterior, según datos elaborados por Eustat.
umea bebe jaioberria recien nacido demografia jaiotza
Mano de una persona recién nacida. Imagen libre de derechos de autor

En el año 2021 hubo 14 257 nacimientos en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), 482 menos que en el año anterior, lo que supone un descenso del 3,3 %, según datos facilitados por el Instituto Vasco de Estadística, Eustat.

El descenso se dio en los tres territorios: En Bizkaia cayó un 4,9 %, en Gipuzkoa un 1,8 % y en Álava un 1,2 %. En total, se registraron 6957, 4932 y 2368 nacimientos, respectivamente.

El mayor descenso se produjo en los primeros meses del año, en enero y febrero, un 17,9 % y un 13,1, respectivamente, en comparación con los datos del año anterior. A finales de año, por el contrario, en noviembre y diciembre, aumentó un 5,3 % y un 11,4 %.

En el 35,2 % de los nacimientos la madre tenía entre 30 y 34 años. A continuación, se situaron las de 35 a 39 años, con el 34,5 %, y las de 25 a 29 años, con el 13,3 %. Las madres de más de 40 años supusieron el 10 % de nacimientos, un punto por debajo del año anterior.

Un 27,2% de las madres tenían nacionalidad extranjera. En 2020 ese porcentaje era del 28,5 %.

Los nacimientos fuera del matrimonio se elevaron a 6974, lo que supuso un 48,9 % del total, mientras que en 2020 era del 46,9 %.

Teniendo en cuenta el orden de nacimiento, el 48,9 % (6978) fueron de primogénitos. Los segundos supusieron el 37,6 % del total y los terceros y posteriores el 13,4 %.

Más noticias sobre sociedad

Efectos que las lluvias torrenciales han provocado en Los Alcázares, a 11 de octubre de 2025, en Los Alcázares, Murcia (España). Los Alcázares ha sufrido graves inundaciones a causa de intensas lluvias provocadas por la DANA 'Alice'. En apenas doce horas se han acumulado más de 150 litros por metro cuadrado, colapsando canales y ramblas como la de La Maraña y desbordando el canal del Postrasvase.



Edu Botella / Europa Press

11 OCTUBRE 2025;INUNDACIONES

11/10/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península

La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.

Cargar más