Delitos
Guardar
Quitar de mi lista

Clausuran una asociación cannábica en Ermua e investigan a cinco personas por tráfico de drogas

La Guardia Civil ha comprobado que una de las estancias de la asociación estaba acondicionada para el cultivo 'indoor' de marihuana y ha hallado, además, más de 2 kilogramos de marihuana, 400 gramos de hachís, cerca de 400 gramos aceite de cannabis y dinero en metálico.
Una persona, con un cogollo de marihuana. EFE.
Una persona, con un cogollo de marihuana. EFE.

La Guardia Civil ha desmantelado una asociación cannábica en la localidad vizcaína de Ermua que era utilizada para la venta y menudeo de sustancias estupefacientes. El local de la asociación ha sido clausurado por el juzgado y cinco miembros de la Junta Directiva investigados por tráfico de drogas.

Según ha informado la Guardia Civil, agentes de las Patrullas Fiscales y Fronteras (PAFIF) de la Comandancia de Bizkaia han desarrollado esta operación, cuyas indagaciones dieron comienzo a finales de 2021. 

Los agentes, mediante trabajo operativo, constataron que en el interior del local de la asociación se realizaban operaciones de venta de drogas. Por ello, solicitaron a la juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Durango un mandamiento de entrada y registro.

En este registro, se observó que una de las estancias de la asociación estaba acondicionada para el cultivo indoor de marihuana. Tenía sus paredes y techo recubiertas de plástico, junto con elementos necesarios para su siembra (extractores de aire, focos de luz, abonos, macetas y prensadoras).

Además, se hallaron más de 2 kilogramos de marihuana, 400 gramos de hachís, cerca de 400 gramos aceite de cannabis y dinero en metálico. También se intervinieron varios dispositivos móviles, útiles para la transformación de cannabis, así como diversa documentación.

En base a este resultado la Guardia Civil atribuyó un delito de tráfico de drogas a uno de los miembros de la Junta Directiva de la asociación.

Asimismo, la juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Durango ha adoptado la medida de la clausura del local de la asociación cannábica y ha ampliado hasta a cinco miembros de la Junta Directiva la atribución de sendos delitos de tráfico de drogas.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU se reafirma en su decisión de no colaborar en proyectos con participación Israelí y afirma que ha renunciado a proyectos de investigación de 247 millones por esa razón

La cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad para nuestra universidad", ha manifestado el rector Joxerramon Bengoetxea, que ha recordado que en abril de 2024 ya se acordó "no mantener y romper relaciones con universidades e instituciones israelíes que no condenen expresamente los crímenes contra la humanidad que se están cometiendo en Palestina".

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más