Estabilizados y sin rebrotes los incendios de Leire, Tafalla y Olleta-Leoz
Los incendios declarados el pasado martes en la sierra de Leire, Tafalla-Larraga y Olleta-Leoz se encuentran estabilizados, sin que en las últimas horas se hayan producido rebrotes.
Retenes de los parques del Servicio de Bomberos de Navarra han permanecido durante la noche en las zonas afectadas por los fuegos que se declararon a últimas horas del pasado martes para evitar posibles rebrotes a partir de los rescoldos, informa el Gobierno Foral.
Los responsables del operativo de extinción evaluarán esta mañana de viernes la situación para decidir si procede pasar de la fase de estabilización a la de control.
Asimismo la Dirección General de Interior podría desactivar el Nivel 2 del Plan de Emergencias para Riesgo de Incendios Forestales, que se activó ante la evidencia de que el fuego, especialmente en el caso de la sierra de Leire, no podía ser sofocado exclusivamente con los medios de la Comunidad Foral y existir un riesgo potencial para la población.
Los helicópteros del Gobierno de Navarra han regresado esta mañana a primera hora a los lugares afectados por las llamas con el fin de realizar nuevas descargas de agua y reconocer desde el aire la situación en la que se encuentran.
Los retenes vigilan el perímetro de los terrenos incendiados y continúan con las labores de remate y refresco de tocones y rescoldos humeantes.
Por otra parte, bomberos de los parques de Estella y Lodosa han sofocado esta noche el incendio de un campo de cereal en el alto de Laboriz, en el término de Oteiza, del que el centro de gestión de emergencias de SOS Navarra fue alertado mediante una llamada recibida a las 22:43 horas en el teléfono 112.
Los bomberos han contado con la colaboración de vecinos de la zona que han aportado sus tractores y han dado por extinguido el fuego en torno a las 0:30 horas.
Te puede interesar
Este sábado se reanudarán las labores de búsqueda del pastor desaparecido en el monte Aizkorri
El perro y el rebaño del pastor, de 77 años, han sido localizados, pero la búsqueda tuvo que suspenderse este viernes por falta de luz.
Denuncian la aparición de un gusano en un menú escolar en Basauri
La Asociación de Padres y Madres del colegio Basozelai Gaztelu reclama un nuevo modelo de comedores escolares, dado que el actual ofrece menús de "escasa calidad y cantidades insuficientes".
La iniciativa GazteChange visibilizará esta tarde en Bilbao la importancia de proteger los derechos de la infancia y la adolescencia
El auditorio del Museo Guggenheim Bilbao acoge la séptima edición de este encuentro, organizado por UNICEF Comité Euskadi y la asociación Lagunarte, que se podrá seguir por streaming en eitb.eus.
La nieve cubre la Sakana y complica la circulación en la A-10
La nieve ha empezado a cuajar a primera hora de la mañana en la Sakana y ha cubierto de blanco las carreteras. Un camión accidentado ha obligado a cortar la A-10 en sentido Pamplona.
Concluyen por falta de luz las labores de búsqueda del pastor desaparecido que se reanudarán este sábado
Los servicios de emergencia han dado por finalizadas por falta de luz las labores de búsqueda del pastor de 77 años que permanece desaparecido en la falda sur del monte Aizkorri desde la tarde del jueves y que se reanudarán este sábado. El perro y el rebaño han sido localizados esta misma tarde por la dotación de un helicóptero de la Ertzaintza.
Osakidetza atendió en 2024 a 2121 víctimas de violencia machista, una media de 6 al día
374 de ellas fueron víctimas de agresión sexual, de las cuáles 4 de cada diez eran menores. Entre enero y septiembre de este año 2025 se han atendido ya 299 casos de agresión sexual.
Fallece una persona al ser arrollada por el tren en Gernika
El siniestro se ha producido en el paso a nivel del centro de la localidad por causas que se desconocen.
Será noticia: Temporal de frío, Día Internacional de la Televisión y 25 años del asesinato de Ernest Lluch
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
"Las definiciones suelen ser enrevesadas y muchas veces cuesta encontrar la respuesta"
El sábado 22 de noviembre se celebra en Irun la 10ª edición del Campeonato de Crucigramas de Euskal Herria, donde más de 30 participantes competirán por conseguir la txapela. Tras muchos años de parón, el año pasado, con motivo de la Korrika, Aitzondo Euskara Taldea recuperó el proyecto. El creador Joxan Elosegi y el miembro de la organización Beñat Muguruza han contado los detalles del concurso.
¿Puede la televisión sobrevivir a la nueva era digital?
El consumo de televisión ha cambiado mucho en los últimos años. No obstante, el consumo entre la población mayor de 50 años sigue siendo muy alto. La profesora de Audiovisuales de EHU Bea Narbaiza opina que la clave del futuro de la televisión será su credibilidad.