NAVARRA
Guardar
Quitar de mi lista

Un rayo fue el origen del incendio forestal de Leire

La Policía Foral ha determinado que un rayo afectó directamente a un pino dando origen al fuego. Los incendios declarados en la sierra de Leire, Tafalla y Olleta están estabilizados, pero no controlados.
Helikopteroa lanerako prest. EITB Mediaren bideo batetik ateratako irudia.
18:00 - 20:00
Un rayo que impactó sobre un pino, origen del incendio en la sierra de Leire

La Policía Foral ha localizado el origen del incendio forestal declarado en la noche del martes en la sierra de Leire. La investigación ha determinado que un rayo afectó directamente a un pino dando origen al fuego.

Así se desprende de la inspección ocular realizada este jueves, una vez quedó accesible el lugar tras ser sofocadas las llamas, según ha informado la Policía Foral. Esta fuente ha añadido que las marcas dejadas por los rayos en los árboles suelen ser helicoidales, que recorren el tronco generando un recorrido en espiral.

Según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno español, el 6,6 % de los incendios forestales tienen como causa el impacto de los rayos de las tormentas sobre los árboles.

Incendios estabilizados, pero no controlados

Los incendios en la sierra de Leire, Tafalla-Larraga y Olleta-Leoz se encuentran estabilizados, sin que en las últimas horas se hayan producido rebrotes.

Retenes del Servicio de Bomberos de Navarra han permanecido durante la noche en las zonas afectadas por el fuego.

Durante esta mañana evaluarán la situación para decidir si procede pasar de la fase de estabilización, en la que aún se encuentran oficialmente los incendios, a la de control.

Más noticias sobre sociedad

Efectos que las lluvias torrenciales han provocado en Los Alcázares, a 11 de octubre de 2025, en Los Alcázares, Murcia (España). Los Alcázares ha sufrido graves inundaciones a causa de intensas lluvias provocadas por la DANA 'Alice'. En apenas doce horas se han acumulado más de 150 litros por metro cuadrado, colapsando canales y ramblas como la de La Maraña y desbordando el canal del Postrasvase.



Edu Botella / Europa Press

11 OCTUBRE 2025;INUNDACIONES

11/10/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península

La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.

Cargar más