Incendios en Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de Navarra y los alcaldes de las localidades afectadas por los incendios se reunirán el 4 de julio

La presidenta María Chivite ha señalado que en el encuentro analizarán cómo emprender la recuperación de las zonas arrasadas por los incendios de los últimos días.
Olleta. Foto: EFE
El fuego ha calcinado más de 10.000 hectáreas en Nafarra. Foto: EFE

La presidenta María Chivite ha anunciado que el próximo 4 de julio el Gobierno de Navarra mantendrá una reunión con alcaldes para tratar sobre los incendios, los daños y la recuperación.

Tras una vista a la zona de Ujué, Chivite ha comentado a los periodistas que en este próximo encuentro se tratará sobre la gestión de los montes y sobre la recuperación de los daños provocados por los incendios que se han sucedido estos días, para lo que se contará con ayuda del Estado.

La presidenta ha añadido que en los encuentros por zonas iniciados ayer y que continuarán en los próximos días está escuchando vivencias, "críticas que también las hay" y la "tensión" que soportaron en momentos como el desalojo de sus viviendas, aunque se ha felicitado porque no haya habido daños personales salvo cuatro heridos leves.

En la reunión, la presidenta les ha emplazado además a los alcaldes de la zona a emprender la recuperación de sus municipios y sus masas forestales.

Y a ellos, igual que al conjunto de la sociedad navarra, les ha instado a seguir "muy pendientes y muy alertas", al tiempo que ha hecho un llamamiento "a la prudencia" no solo estos días sino todo el verano porque se prevé "muy cálido".

Por su parte, el alcalde de Ujué, Rubén Sánchez Remón, ha valorado que no haya habido desgracias personales y apostado por ayudas para cercas, limpieza de caminos y otras actuaciones que se pueden hacer en invierno para que en verano los municipios estén limpios.

Al respecto, ha subrayado que con estos incendios "ha quedado claro que se ha invertido poco en el medio rural durante bastantes años y esa poca inversión nos ha llevado a un despilfarro de dinero estos días que se podía haber evitado con medidas preventivas".

A la reunión han asistido también la directora general de Interior, Amparo López; el director general de Comunicación, Miguel Moreno; y el director general de Administración Local y Despoblación, Jesús Mª Rodríguez, así como por los responsables del Servicio de Protección Civil y Emergencias, José Javier Boulandier; del Servicio de Bomberos, Pedro Zaro; y de la Policía Foral, Juan Carlos Zapico.

Por parte de los municipios afectados estaban junto a Sánchez Remón la alcaldesa de Leoz, Amaia Ruiz; el alcalde de Lerga, Ignacio Iriarte; el de San Martín de Unx, Javier Leoz; el de Eslava, Ignacio Barber; y el alcalde de Gallipienzo, Rubén Mateo.

Más noticias sobre sociedad

Efectos que las lluvias torrenciales han provocado en Los Alcázares, a 11 de octubre de 2025, en Los Alcázares, Murcia (España). Los Alcázares ha sufrido graves inundaciones a causa de intensas lluvias provocadas por la DANA 'Alice'. En apenas doce horas se han acumulado más de 150 litros por metro cuadrado, colapsando canales y ramblas como la de La Maraña y desbordando el canal del Postrasvase.



Edu Botella / Europa Press

11 OCTUBRE 2025;INUNDACIONES

11/10/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península

La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.

Cargar más