El Gobierno de Navarra y los alcaldes de las localidades afectadas por los incendios se reunirán el 4 de julio
La presidenta María Chivite ha anunciado que el próximo 4 de julio el Gobierno de Navarra mantendrá una reunión con alcaldes para tratar sobre los incendios, los daños y la recuperación.
Tras una vista a la zona de Ujué, Chivite ha comentado a los periodistas que en este próximo encuentro se tratará sobre la gestión de los montes y sobre la recuperación de los daños provocados por los incendios que se han sucedido estos días, para lo que se contará con ayuda del Estado.
La presidenta ha añadido que en los encuentros por zonas iniciados ayer y que continuarán en los próximos días está escuchando vivencias, "críticas que también las hay" y la "tensión" que soportaron en momentos como el desalojo de sus viviendas, aunque se ha felicitado porque no haya habido daños personales salvo cuatro heridos leves.
En la reunión, la presidenta les ha emplazado además a los alcaldes de la zona a emprender la recuperación de sus municipios y sus masas forestales.
Y a ellos, igual que al conjunto de la sociedad navarra, les ha instado a seguir "muy pendientes y muy alertas", al tiempo que ha hecho un llamamiento "a la prudencia" no solo estos días sino todo el verano porque se prevé "muy cálido".
Por su parte, el alcalde de Ujué, Rubén Sánchez Remón, ha valorado que no haya habido desgracias personales y apostado por ayudas para cercas, limpieza de caminos y otras actuaciones que se pueden hacer en invierno para que en verano los municipios estén limpios.
Al respecto, ha subrayado que con estos incendios "ha quedado claro que se ha invertido poco en el medio rural durante bastantes años y esa poca inversión nos ha llevado a un despilfarro de dinero estos días que se podía haber evitado con medidas preventivas".
A la reunión han asistido también la directora general de Interior, Amparo López; el director general de Comunicación, Miguel Moreno; y el director general de Administración Local y Despoblación, Jesús Mª Rodríguez, así como por los responsables del Servicio de Protección Civil y Emergencias, José Javier Boulandier; del Servicio de Bomberos, Pedro Zaro; y de la Policía Foral, Juan Carlos Zapico.
Por parte de los municipios afectados estaban junto a Sánchez Remón la alcaldesa de Leoz, Amaia Ruiz; el alcalde de Lerga, Ignacio Iriarte; el de San Martín de Unx, Javier Leoz; el de Eslava, Ignacio Barber; y el alcalde de Gallipienzo, Rubén Mateo.
Te puede interesar
Euskal Herria sale a la calle para exigir medidas contra la violencia machista
El feminismo ha tomado las calles de Euskal Herria este 25 de noviembre para denunciar la violencia machista y exigir medidas para combatirla. Y es que, según han denunciado, el machismo se extiende a todos los ámbitos de la vida.
Movimiento Feminista: "Queremos poner el foco en la violencia institucional"
En el Día Internacional contra la Violencia Machista, miles de personas han participado en las protestas convocadas por el Movimiento Feminista de Euskal Herria. Han denunciado especialmente "la violencia que ejercen las instituciones cuando incumplen la ley y no ponen todos los recursos al alcance de las víctimas".
Miles de personas denuncian la violencia machista y sus redes cómplices
Tanto el Movimiento Feminista de Euskal Herria como organización socialista Itaia han reivindicado la lucha feminista y han clamado contra la violencia machista, que este año se ha cobrado la vida de siete mujeres en Euskal Herria.
Muere la mujer de 55 años que resultó herida grave en la colisión múltiple de Zizur Mayor
Ha fallecido tras tres días en situación de muerte cerebral. En el accidente hubo cinco heridos, de los cuales dos ya han sido dados de alta.
Instituciones reivindican la implicación de toda la sociedad en la lucha contra la violencia machista
Las concentraciones impulsadas por las instituciones esta mañana nos recuerdan que la violencia machista exige una respuesta social, comunitaria e institucional.
Aviso amarillo en la CAV por precipitaciones que podrían superar los 65 litros/m2
Los chubascos tendrán continuidad y serán intensos en muchos momentos y sin descartar alguna tormenta o granizadas, sobre todo cerca de la costa.
La anchoa juvenil abunda en el Golfo de Bizkaia y duplica la media histórica
La abundancia estimada este año por Juvena, que cubrió un área total de 38 160 millas náuticas cuadradas, confirma la excelente supervivencia de los juveniles nacidos en primavera y evidencia unas condiciones oceanográficas y de productividad muy favorables para el desarrollo larvario y juvenil.
El tenor Xabier Anduaga, Tambor de Oro 2026
La Junta de Portavoces ha elegido al donostiarra entre un total de 56 que optaban al galardón.
Este martes arranca el juicio contra Pablo González en Polonia, acusado de espionaje
El periodista fue detenido en la frontera de Polonia con Ucrania, pocos días después de la invasión rusa en Ucrania, en febrero de 2022, acusado de formar parte del servicio secreto ruso.
Desmantelan cinco puntos de venta de artículos de lujo falsificados en Irun
En el operativo, denominado 'Fake Star' y que se ha desarrollado en establecimientos de Irun, cuatro de ellos situados en el barrio de Behobia, cinco personas han sido investigadas como presuntas autoras de un delito contra la propiedad intelectual.