Investigación
Guardar
Quitar de mi lista

La investigación sobre los asesinatos en serie en Bilbao avanza, según Erkoreka

El consejero de Seguridad Josu Erkoreka ha precisado que las pesquisas continúan y "arrojan nuevos resultados positivos casi todas las semanas para esclarecer lo sucedido y también en el terreno de la imputación de conductas concretas".
Agentes de la Ertzaintza, en el registro de una vivienda relacionada con el presunto asesino. EITB
Agentes de la Ertzaintza, en el registro de una vivienda relacionada con el presunto asesino. EITB

La investigación sobre el presunto asesino en serie de hombres en Bilbao continúa con resultados "positivos" cada semana, según ha asegurado este miércoles el vicelehendakari y consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka.

El pasado mes de mayo ingresó en prisión el presunto sospechoso de haber acabado con la vida de varios hombres a los que conocía a través de una red de contactos, a los que drogaba y robaba. Este se entregó en la comisaría de Irun tras conocer que estaba siendo buscado por la Ertzaintza.

Erkoreka, que no ha querido revelar datos de las pesquisas, ha afirmado que la Policía autonómica vasca está "en continua coordinación con la Fiscalía y la Judicatura" y con la colaboración "imprescindible" de otros cuerpos policiales de "otros ámbitos territoriales por los que se ha movido alguno de los presuntos autores objeto de investigación".

En su día, el consejero ya especificó que este caso tenía ramificaciones fuera de Euskadi, tanto en otras comunidades autónomas como en otros países.

Josu Erkoreka ha precisado que las pesquisas continúan y "arrojan nuevos resultados positivos casi todas las semanas para esclarecer lo sucedido y también en el terreno de la imputación de conductas concretas".

 

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más