Derecho a morir dignamente
Guardar
Quitar de mi lista

Un año de la ley de eutanasia en Euskadi, todos los datos

La edad media de las 25 personas que han ejercido su derecho a morir es de 64 años. La mayoría han optado por morir en casa. Solo el 2,5 % de los profesionales de Osakidetza se han registrado como objetores de conciencia.
orain-default-image

Próximamente se cumple un año de la entrada en vigor de la ley que regula la eutanasia en el Estado español, y en estos 12 meses, Osakidetza ha garantizado la ayuda médica para morir a 25 personas, según ha avanzado la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, en una entrevista ofrecida a Euskadi Irratia.

El Departamento de Salud ha precisado, en una nota, los datos referentes a la prestación de este derecho en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV). Se ha recibido un total de 71 solicitudes, de los cuales 25 se han materializado. En cuanto al resto, 22 personas han fallecido antes de poder realizar la eutanasia, y 18 se encuentran en distintos momentos del proceso. El 8 % de las peticiones han sido rechazadas (6).

La persona más joven en someterse a la eutanasia tenía 37 años, mientras que la mayor alcanzaba los 89 años. Así, la edad media de este primer año se sitúa en los 64 años.

La mayoría, un 69 %, ha optado por morir en el domicilio, aunque una de cada cuatro lo hizo en el hospital. Un 5 % de las personas demandantes lo realizó en una residencia socio-sanitaria.

Según datos aportados por el Departamento que dirige Gotzone Sagardui, el tiempo medio del procedimiento se sitúa en 45 días. Además, el 16 % optó por donar sus órganos.

La ley ha obtenido una acogida "positiva" entre profesionales de Osakidetza, ya que tan solo un 2,5 % se ha inscrito en el registro de objeción de conciencia. Según señalan desde Salud, "el impacto de la objeción de conciencia en la tramitación de las solicitudes de eutanasia ha sido mínimo. No es un problema a la hora de implantar la ley". Más de 5000 profesionales ha recibido formación durante este primer año

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más