RESCATE
Guardar
Quitar de mi lista

Hallan muerto al hombre de 25 años desaparecido ayer en la zona de Anboto

Según ha confirmado la Ertzaintza, el cuerpo del montañero ha sido localizado hacia las 09:30 horas en el canal de Infernu Zubi, en las proximidades de la cumbre del Alluitz, donde, al parecer, pudo haber sufrido una caída.
Erreskateko kideak, Anboton. Argazkia: Segurtasun Saila.
Efectivos de rescate en Anboto. Foto: Departamento de Seguridad.

El montañero de 25 años desaparecido ayer en las inmediaciones del monte Anboto, en el término municipal de Abadiño, ha sido hallado muerto esta mañana. Fue él quien llamó sobre las 20:30 horas de a la Ertzaintza, pero tuvo problemas con la señal de teléfono y no pudieron volver a conectar con él.

Según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, un helicóptero de la Ertzaintza ha encontrado el cuerpo del joven en el canal de Infernu Zubi, en las proximidades de la cumbre del Alluitz, donde, al parecer, pudo haber sufrido una caída.

A lo largo de esta mañana, se realizarán las acciones policiales y judiciales pertinentes para proceder al traslado de la persona fallecida al Servicio de Patología Forense de Bilbao donde se determinarán las causas del fallecimiento.

ERRE Foto:

La Ertzaintza, bomberos, Cruz Roja, DYA, la Unidad Canina y el grupo de montaña de Elorrio han participado en el operativo de búsqueda, coordinados por la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco. 

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más