LGTBI+
Guardar
Quitar de mi lista

El Observatorio Vasco LGTBI+ reclama una ley integral vasca

La proclamación se produce el mismo día en que el Gobierno español aprobará en el Consejo de Ministros la ley de derechos de las personas trans y LGTBI, y en vísperas del Día Internacional del Orgullo.
Observatorio LGTBI+
18:00 - 20:00
El observatorio LGTBI+ reivindica una ley intregral vasca para proteger los derechos del colectivo

El mismo día en que el Gobierno español aprobará en el Consejo de Ministros la ley de derechos de las personas trans y LGTBI, y en vísperas del Día Internacional del Orgullo, el Observatorio LGTBI+ ha promulgado la Ley Integral LGTBI vasca.

Así, ha emplazado a partir de septiembre de 2022 a los grupos del Parlamento Vasco y a todas las asociaciones LGTBI+ registradas en la CAV a constituir una mesa de trabajo conjunta para que "Euskadi tenga un marco legal propio para la protección y atención de las personas LGTBI+", es decir, una ley concreta mediante la aprobación de una Ley Integral LGTBI+ Vasca.

"Tenemos la convicción de que no podemos esperar a depender de lo que sucede en Madrid, ni de las leyes que se aprueben a nivel estatal para avanzar socialmente a este nivel en nuestro territorio", han señalado en una nota de prensa.

Así, la presente Proposición de Ley recoge una serie de objetivos, como son la prevención, es decir, evitar la discriminación que sufren estas personas en la CAV; la atención a las formas específicas de exclusión y desigualdad o la reparación en la heterogeneidad de ámbitos en los que se precisa intervenir.

Asimismo, esta proposición quiere servir para que el propio colectivo LGBTI vasco incorpore en el enfoque transversal del texto, la voz y el protagonismo de quienes representan la interseccionalidad del colectivo, es decir, de aquellas personas que se enfrentan a una múltiple discriminación.

Además, tiene como fin crear vasos comunicantes entre todas las administraciones públicas, o tener en consideración la proliferación de las violencias visibles: especialmente a los discursos y delitos de odio.

La nota precisa que con esta Ley integral LGTBI+ en defenitiva, se pretende "dotar a Euskadi de un paraguas que nos proteja a toda la ciudadanía del sirimiri de la LGTBIfobia social e individualmente interiorizada e institucionalizada, y que nos permita desarrollar al máximo nuestras posibilidades personales y colectivas".

Finalmente, han recordado que Euskadi es una de las pocas comunidades autónomas que no cuenta con una normativa específica en esta materia. "Que seamos la última Comunidad Autónoma en emprender este recorrido no será relevante si existe voluntad política para poder llegar a buen puerto", han indicado.

Más noticias sobre sociedad

Efectos que las lluvias torrenciales han provocado en Los Alcázares, a 11 de octubre de 2025, en Los Alcázares, Murcia (España). Los Alcázares ha sufrido graves inundaciones a causa de intensas lluvias provocadas por la DANA 'Alice'. En apenas doce horas se han acumulado más de 150 litros por metro cuadrado, colapsando canales y ramblas como la de La Maraña y desbordando el canal del Postrasvase.



Edu Botella / Europa Press

11 OCTUBRE 2025;INUNDACIONES

11/10/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península

La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.

Cargar más