SUCESO
Guardar
Quitar de mi lista

Dos personas detenidas en Legutio en el desalojo de un hotel ocupado por miembros del Movimiento Socialista

Los incidentes han tenido lugar entre las 11:00 y las 12:00 horas, cuando agentes de la Ertzaintza han acompañado a la comitiva judicial para proceder al desalojo.
EL dispositivo policial en Legutio (Álava). Foto: EFE
EL dispositivo policial en Legutio (Álava). Foto: EFE

Dos personas han sido detenidas y cinco agentes de la Ertzaintza han resultado contusionados tras los incidentes registrados esta mañana en el desalojo de un hotel en Legutio (Álava), según ha podido saber EITB Media. Se trata de un hotel que fue ocupado hace tres años por miembros del Movimiento Socialista.

Los incidentes han tenido lugar entre las 11:00 y las 12:00 horas, cuando agentes de la Ertzaintza han acompañado a la comitiva judicial para proceder al desalojo. En ese momento se han producido incidentes entre miembros del Movimiento Socialista y agentes, que han saldado con dos personas de 18 y 21 años detenidas por desórdenes públicos y resistencia grave a agentes de la autoridad y cinco agentes heridos, según el Departamento de Seguridad.

Según miembros del movimiento, la Ertzaintza ha cargado contra los jóvenes dejando decenas de personas heridas.

Este hotel fue construido hace 15 años junto con otras instalaciones anexas de ocio y deporte por una promotora de Vitoria-Gasteiz. Sin embargo, el edificio no se utilizó, quedó cerrado, y poco antes de finalizar el año 2019, jóvenes de Legutio decidieron ocuparlo yutilizarlo como lugar de reuniones o encuentros, así como de actividades.

Un agente de la Ertzaintza en Legutio (Álava). Foto: EFE Un agente de la Ertzaintza en Legutio (Álava). Foto: EFE

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más