ENFERMEDADES
Guardar
Quitar de mi lista

Ascienden a 19 los casos confirmados de viruela de mono en Euskadi

Se trata de 18 hombres y una mujer. 14 casos se han detectado en Bizkaia, tres en Gipuzkoa y dos en Araba y ninguno de ellos ha experimentado complicaciones asociadas al proceso.
Personal de laboratorio. Imagen de archivo, EFE
Personal de laboratorio analizando muestras. Foto: EFE.

Euskadi ha identificado en total 19 casos confirmados de infección por viruela de mono, conocida también como "monkeypox", según ha informado este miércoles el Departamento de Salud del Gobierno Vasco.

Se trata de 18 hombres y una mujer; catorce casos se han detectado en Bizkaia, tres en Gipuzkoa y dos en Álava y ninguno de ellos ha experimentado complicaciones asociadas al proceso, aunque uno de ellos sí ha requerido hospitalización para cumplir el aislamiento adecuadamente.

Según explica el Departamento que dirige Gotzone Sagardui, los nuevos casos confirmados no tienen vínculo epidemiológico con otros casos fuera de Euskadi y son contactos de casos anteriores o bien, casos recientes identificados esta misma semana.

Por ello, Osakidetza ha realizado un llamamiento a la población para prevenir esta infección y en caso de contar con síntomas compatibles, se indica aislamiento domiciliario y ponerse en contacto con su sistema sanitario para evitar su transmisión.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más