Delitos
Guardar
Quitar de mi lista

La Policía Foral advierte del aumento de hurtos por el método del abrazo

Recientemente se han producido estos hechos en Irurtzun, Olazti-Olazagutía, Altsasu-Alsasua, Pamplona y Noáin. Es una técnica que consiste en aproximarse a la víctima y distraerlas para robarles objetos de valor.

La Policía Foral ha alertado a la ciudadanía sobre la posible presencia en Navarra de grupos delincuenciales especializados en hurtos mediante el llamado abrazo solidario o cariñoso.

Se trata de personas, en su matoría mujeres, cuya actividad se centra en el País Vasco y que, dada la cercanía geográfica, pueden trasladarse a Navarra para practicar este tipo de delitos, ha informado este cuerpo policial en una nota.

Recientemente se han producido estos hechos en Irurtzun, Olazti-Olazagutía, Altsasu-Alsasua, Pamplona y Noain.

El abrazo solidario es una técnica de hurto cuyo "modus operandi" consistente en aproximarse a una víctima, normalmente de avanzada edad y no acompañada, que porta objetos de valor en cuello o muñecas, y a quien tratan de embaucar mediante saludos efusivos, aparentando que le conocen, solicitando información de cualquier tipo o, incluso, ofreciéndoles favores sexuales.

La Policía Foral aconseja desconfiar de desconocidos que se acerquen invadiendo el espacio personal, sobre todo si se muestran efusivos y cariñosos, evitar transitar en solitario, hacer ostentación de joyas o relojes de alto valor económico, revisar el estado de los cierres de estos objetos y guardar fotografías de los mismos para que si alguno de ellos es sustraído, se pueda aportar al presentar la denuncia.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X