incendios en navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Recaudación de fondos para crear nuevos brotes de entre las cenizas

La inciativa Errigora ha comenzado una recaudación de dinero bajo el lema "Errautsetatik bizitzara, auzolana" para generar cortafuegos verdes en las zonas afectadas por los incendios en Navarra y poder, entre otras cosas, fomentar la ganadería extensiva.
Rueda de prensa de la inciativa Errigora, este sábado. Foto: EITB Media
Rueda de prensa de la inciativa Errigora, este sábado. Foto: EITB Media

La iniciativa Errigora ha comenzado una recaudación de fondos para restaurar el entorno afectado por los incendios en Navarra y poder, entre otras cosas, fomentar la ganadería extensiva. Además, con el dinero recaudado, se generarán nuevos cortafuegos verdes.

Al tratarse de una iniciativa de fomento del euskera, han expresado que "sin tierra no hay euskera; creemos que ha llegado el momento de la activación ciudadana y, por ello, hemos puesto en marcha una campaña extraordinaria para los próximos 15 días, una recaudación enorme de dinero".

Peru Aranburu, miembro de Errigora, ha desgranado en Euskadi Irratia los detalles de esta iniciativa, así como la necesidad de participación ciudadana. Para decidir qué hacer y cómo gestionar el dinero, van a crear una mesa formada por agricultores, productores, bomberos, sindicatos e instituciones.

Bajo el lema "Errautsetatik bizitzara, auzolana", el número de cuenta y la posibilidad de hacer aportaciones económicas en su página web están a disposición de quien desee participar en la iniciativa.

Acto en San Martín de Unx

En una rueda de prensa celebrada este sábado en San Martín de Unx, Errigora ha declarado que, tras incendiarse hasta 15 000 hectáreas de tierra en Navarra, la campaña presentada partirá con una aportación inicial de 10 000 euros por parte de la plataforma.

Asimismo, han destacado como principales líneas de trabajo "la creación de cortafuegos verdes para evitar la propagación de los incendios y para proteger los núcleos urbanos" y "el fomento de la ganadería extensiva, para que el ganado sea el bombero más efectivo".

Xabier, pastor de Ujué, ha destacado que lo ocurrido con los incendios en Navarra era "una crónica anunciada", ya que, "desde hace muchos años, la gestión forestal de los montes y pueblos es inexistente".

Ha añadido que "lo mínimo" que se consigue es gracias al pastoreo, a la agricultura y a las personas que trabajan en el campo.

Tras hacer mención a las prolongadas sequías y a la cada vez mayor masa forestal provocadas por el cambio climático, el pastor ha destacado que "en estas sierras hace falta ganado", para agregar que "la manera más sostenible de mantener los montes es la ganadería extensiva".

Te puede interesar

Artzaiaren bilaketa Urbian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Concluyen por falta de luz las labores de búsqueda del pastor desaparecido que se reanudarán este sábado

Los servicios de emergencia han dado por finalizadas por falta de luz las labores de búsqueda del pastor de 77 años que permanece desaparecido en la falda sur del monte Aizkorri desde la tarde del jueves y que se reanudarán este sábado. El perro y el rebaño han sido localizados esta misma tarde por la dotación de un helicóptero de la Ertzaintza.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Las definiciones suelen ser enrevesadas y muchas veces cuesta encontrar la respuesta"

El sábado 22 de noviembre se celebra en Irun la 10ª edición del Campeonato de Crucigramas de Euskal Herria, donde más de 30 participantes competirán por conseguir la txapela. Tras muchos años de parón, el año pasado, con motivo de la Korrika, Aitzondo Euskara Taldea recuperó el proyecto. El creador Joxan Elosegi y el miembro de la organización Beñat Muguruza han contado los detalles del concurso.

Cargar más
Publicidad
X