Homenajean a los reyes y reinas de Navarra en el Monasterio de Leyre
La presidenta de la Comunidad Foral, María Chivite, ha presidido el homenaje a los reyes y reinas del antiguo Reino de Navarra, celebrado este domingo con representantes de las instituciones forales en el Monasterio de San Salvador de Leyre.
Navarra mantiene así una tradición iniciada en 1973 por la entonces Diputación Foral, que ya se recuperó el año pasado tras dos de interrupción por el cambio de la actual legislatura y por la pandemia. El monasterio custodia los restos de los primeros monarcas del Reino de Pamplona, precursor del Reino de Navarra.
El acto, de carácter civil, ha dado comienzo con un recorrido por el recinto del monasterio del cortejo oficial, precedido por los ujieres que portaban la corona de flores y los objetos de la ofrenda, maceros, rey de armas, y seguido por las autoridades. Mientras avanzaba la comitivia, la Banda de Trompetas y Timbales del Gobierno ha interpretado el Himno de Navarra, Marcha para la entrada del Reyno.
Al entrar en el templo, las autoridades han recibido el saludo del abad mitrado del monasterio, Juan Manuel Apesteguía, y han ocupado sus lugares frente al panteón real. Seguidamente, se ha leído un texto redactado por la historiadora Eloísa Ramírez, que explica el simbolismo de Leyre en la historia de Navarra, y se ha leído otro texto sobre la tradición de rendir homenaje a los reyes y reinas.
A continuación, ha tenido lugar la ofrenda de las instituciones forales a las y los monarcas, que ha concluido con la interpretación del Agur Jaunak.
Tras finalizar el acto, la comitiva oficial ha proseguido su recorrido hasta el patio de la Hospedería, donde el grupo de danzas Virgen del Puy y San Andrés de Estella-Lizarra ha ofrecido un espectáculo de danzas tradicionales representativas de su Merindad.
Más noticias sobre sociedad
Varios desaparecidos tras el derrumbe parcial de un edificio en el centro de Madrid
Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, guías caninos de la Policía Nacional y Municipal y drones trabajan para encontrar posibles personas atrapadas por el derrumbe de varios forjados de un edificio del centro de Madrid, en el que, de momento, se ha atendido a tres obreros, un grave y dos de carácter leve. El derrumbe se ha producido pasadas las 13:00 horas y un edificio aledaño ha tenido que ser desalojado.
Los ciudadanos podrán elegir el nombre del servicio de cercanías en Euskadi
Se podrá participar a través de Irekia y las opciones son 'Besaide', 'Lottu' y 'Lurbil'.
Ocho heridos y cuatro desaparecidos en el derrumbe parcial de un edificio en obras en la zona de Ópera en Madrid
Un edificio de la calle de la Hileras se ha derrumbado pasadas las 13:00 horas. Los cuatro desaparecidos son trabajadores de la obra.
Ramiro González: "Las colonias de Bernedo, de esa manera, no se tenían que haber producido"
"Hay 12 denuncias por posibles delitos. No voy a juzgar si hay delitos o no, pero son muchas denuncias", ha admitido el diputado general de Álava. Ramiro González ha señalado que no quiere entrar en polémicas sobre las competencias que tienen las diferentes instituciones en el tema. "Es el momento de que todas las instituciones pongan de su parte todo lo necesario para mejorar la coordinacion", ha añadido.
Kontseilua quiere reunir a miles de euskaltzales el 27 de diciembre, en torno a la "banda sonora del euskera"
Las entradas para el evento estarán disponibles a partir del 16 de octubre en la web Pizkundea.eus por 10 euros. Desde la organización señalan que "es hora de traer el euskera a primera línea y provocar un verdadero salto", por lo que invita a todos los euskaltzales a dar un nuevo "renacimiento" al euskera.
Dos trabajadores heridos por un accidente en la acería ACB de Sestao
Los trabajadores heridos han sido trasladados al hospital de Cruces por las quemaduras que han sufrido. Según ha explicado la empresa, se ha producido un arco eléctrico (descarga eléctrica) causando quemaduras a los dos trabajadores.
Ane, Laia y June en niñas y Oihan, Martin y Markel en niños, son los nombres más frecuentes
Ane es el nombre de niña que ocupa el primer lugar en la preferencia de los progenitores, como viene ocurriendo desde 1998 tomando los datos por trienios, según datos facilitados por Eustat. El nombre Oihan ha pasado del cuarto lugar al primero.
Piden eliminar las pruebas de arrastre de piedra con animales en Leioa
El colectivo ciudadano 'Leioa contra el Maltrato Animal' denuncia además "irregularidades" observadas durante las Asto Probak celebradas el pasado mes de agosto en el municipio, entre ellas "el uso de una piedra de 700 kilos, la utilización de varas para golpear a los burros, y la falta de intervención de los jueces ante signos evidentes de sufrimiento animal".
UNRWA España: "Hay que hablar sobre poner fin a la ocupación en Palestina y esto, lamentablemente, no aparece en este plan"
La directora ejecutiva de UNRWA España Raquel Martí se muestra preocupada por el plan de paz propuesto por EE. UU. "Más que una negociación, parece un ultimátum", ha asegurado en declaraciones a EITB.
Metro Bilbao recupera la normalidad tras las averías que paralizaron ayer el servicio
El servicio ha arrancado con normalidad después de una jornada de lunes marcada por dos incidencias técnicas que obligaron a suspender la circulación en varios tramos y generaron importantes retrasos.