La Ertzaintza habilita desde este mes la denuncia online para robos o cargos fraudulentos
Desde este mes de julio, cualquier persona que haya sido víctima en Euskadi de un robo sin violencia, haya sufrido algún daño en sus bienes o haya tenido algún cargo fraudulento en su tarjeta de crédito podrá denunciarlo telemáticamente, sin tener que personarse en una comisaría de la Ertzaintza.
Así lo ha anunciado este miércoles el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, en rueda de prensa. Esta novedad convierte a la Policía autonómica en la primera del Estado español en habilitar la denuncia electrónica. "Se trata de procedimiento muy seguro y garantista porque requiere de un sistema de autenticación y firma digital oficial", ha destacado Erkoreka.
Para optar por la vía online, los hechos delictivos deberán cumplir una serie de requisitos, según ha precisado el consejero. En primer lugar, se podrá realizar en los casos en los que no se conozca o pueda identificar a la persona autora, ni haya testigos o testigas a los que haya que tomar declaración. En segundo lugar, deberán ser delitos sin violencia física, sexual o intimidación mediante.
Para denunciar telemáticamente, se deberá acceder a la página web del Gobierno Vasco (www.euskadi.eus), donde la persona denunciante podrá aportar todo tipo de documentación para acreditar los hechos (fotografías, documentos ...). Para poder formalizarla se deberá contar con certificado digital oficial, aunque toda aquella persona que no disponga de este medio podrá optar por el trámite online de la siguiente manera: se podrá descargar el formulario y acudir, una vez relleno, a una comisaría de la Ertzaintza para su identificación y ratificación antes de 72 horas.
Una vez aceptada y firmada la denuncia online, tendrá toda la validez jurídica, y la persona denunciante podrá acceder digitalmente (en el apartado "Mi Carpeta") al certificado de ella, copia del acta y sus derechos, evitando así tener que acudir a una comisaría de la Ertzaintza salvo que desee, con posterioridad, ampliar la denuncia o aportar nuevos datos relevantes.
Pago de multas de tráfico 'in situ'
El consejero Erkoreka, que en la rueda de prensa ha estado acompañado por el jefe de la Ertzaintza, Josu Bujanda, ha revelado otra novedad tecnológica que se aplicará, también desde este mes de julio, en el pago de multas de tráfico. Las patrullas contarán con 40 dispositivos de pago en movilidad (15 en Bizkaia; 15, en Gipuzkoa y 10, en Álava) en el marco de la operación salida-retorno 2022 en las carreteras vascas.
Gracias a ello, las personas que cometan una infracción de tráfico podrán abonar las multas en el mismo lugar y momento en el que la Ertzaintza les denuncie, por lo que se podrán beneficiar del procedimiento y descuento "pronto pago" sin necesidad de desplazarse o de esperar a que llegue a su domicilio la sanción con la carta de pago.
El pago será siempre digital (a través de tarjeta de crédito o dispositivo de pago electrónico) y se entregará recibo a la persona denunciada y nunca se solicitará pago en metálico de la sanción.
Te puede interesar
Este sábado se reanudarán las labores de búsqueda del pastor desaparecido en el monte Aizkorri
El perro y el rebaño del pastor, de 77 años, han sido localizados, pero la búsqueda tuvo que suspenderse este viernes por falta de luz.
Denuncian la aparición de un gusano en un menú escolar en Basauri
La Asociación de Padres y Madres del colegio Basozelai Gaztelu reclama un nuevo modelo de comedores escolares, dado que el actual ofrece menús de "escasa calidad y cantidades insuficientes".
La iniciativa GazteChange visibilizará esta tarde en Bilbao la importancia de proteger los derechos de la infancia y la adolescencia
El auditorio del Museo Guggenheim Bilbao acoge la séptima edición de este encuentro, organizado por UNICEF Comité Euskadi y la asociación Lagunarte, que se podrá seguir por streaming en eitb.eus.
La nieve cubre la Sakana y complica la circulación en la A-10
La nieve ha empezado a cuajar a primera hora de la mañana en la Sakana y ha cubierto de blanco las carreteras. Un camión accidentado ha obligado a cortar la A-10 en sentido Pamplona.
Concluyen por falta de luz las labores de búsqueda del pastor desaparecido que se reanudarán este sábado
Los servicios de emergencia han dado por finalizadas por falta de luz las labores de búsqueda del pastor de 77 años que permanece desaparecido en la falda sur del monte Aizkorri desde la tarde del jueves y que se reanudarán este sábado. El perro y el rebaño han sido localizados esta misma tarde por la dotación de un helicóptero de la Ertzaintza.
Osakidetza atendió en 2024 a 2121 víctimas de violencia machista, una media de 6 al día
374 de ellas fueron víctimas de agresión sexual, de las cuáles 4 de cada diez eran menores. Entre enero y septiembre de este año 2025 se han atendido ya 299 casos de agresión sexual.
Fallece una persona al ser arrollada por el tren en Gernika
El siniestro se ha producido en el paso a nivel del centro de la localidad por causas que se desconocen.
Será noticia: Temporal de frío, Día Internacional de la Televisión y 25 años del asesinato de Ernest Lluch
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
"Las definiciones suelen ser enrevesadas y muchas veces cuesta encontrar la respuesta"
El sábado 22 de noviembre se celebra en Irun la 10ª edición del Campeonato de Crucigramas de Euskal Herria, donde más de 30 participantes competirán por conseguir la txapela. Tras muchos años de parón, el año pasado, con motivo de la Korrika, Aitzondo Euskara Taldea recuperó el proyecto. El creador Joxan Elosegi y el miembro de la organización Beñat Muguruza han contado los detalles del concurso.
¿Puede la televisión sobrevivir a la nueva era digital?
El consumo de televisión ha cambiado mucho en los últimos años. No obstante, el consumo entre la población mayor de 50 años sigue siendo muy alto. La profesora de Audiovisuales de EHU Bea Narbaiza opina que la clave del futuro de la televisión será su credibilidad.