POLONIA
Guardar
Quitar de mi lista

Un tribunal polaco rechaza la demanda de Pablo González contra la decisión de prorrogar la detención

El periodista vasco fue detenido el 28 de febrero en Polonia, cerca de la frontera con Ucrania, mientras informaba sobre la guerra y sus consecuencias.
El periodista Pablo González en una imagen de archivo.
El periodista Pablo González, en una imagen de archivo.

El Tribunal de Apelación de Rzeszów (Polonia) ha rechazado este miércoles la demanda presentada por el abogado de Pablo González contra la decisión de prorrogar la detención del periodista vasco por tres meses. "El Tribunal de Apelación no aceptó nuestra petición, lo que significa que el señor González seguirá bajo custodia", ha dicho Bartosz Rogala, que representa a González ante los tribunales polacos.

El 25 de mayo, el tribunal regional de Przemysl accedió a la petición del fiscal y acordó prorrogar la detención temporal del periodista durante otros tres meses. Fue detenido el 28 de febrero en Przemysl, donde cubría la crisis de los refugiados causada por la agresión rusa a Ucrania.

La Agencia Polaca de Seguridad Interna (ABW) acusó a González, que tiene doble nacionalidad española y rusa, de realizar actividades para la inteligencia militar rusa GRU, por lo que podría enfrentarse a hasta 10 años de prisión.

La semana pasada, la esposa de González, Oihana Goiriena, y su abogado, Gonzalo Boye, presentaron la información que tienen sobre la situación del periodista en una comparecencia ante la Comisión de Asuntos Europeos y Acción Exterior del Parlamento Vasco. Según el testimonio de Goiriena, las posibilidades de González de contactar con ella siguen siendo limitadas debido a que permanece bajo máxima seguridad. Desde la detención, sólo ha recibido dos cartas con dos meses de retraso y a su esposo no se le ha permitido contactar con los periodistas por teléfono.

Goiriena indicó que por el momento González sólo tiene contacto directo con su abogado polaco y el cónsul español.

Por su parte, Boye señaló durante la comparecencia en el Parlamento Vasco que el caso del periodista carece de las debidas garantías a nivel europeo y de interés por parte del Gobierno español.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más