POLONIA
Guardar
Quitar de mi lista

Un tribunal polaco rechaza la demanda de Pablo González contra la decisión de prorrogar la detención

El periodista vasco fue detenido el 28 de febrero en Polonia, cerca de la frontera con Ucrania, mientras informaba sobre la guerra y sus consecuencias.
El periodista Pablo González en una imagen de archivo.
El periodista Pablo González, en una imagen de archivo.

El Tribunal de Apelación de Rzeszów (Polonia) ha rechazado este miércoles la demanda presentada por el abogado de Pablo González contra la decisión de prorrogar la detención del periodista vasco por tres meses. "El Tribunal de Apelación no aceptó nuestra petición, lo que significa que el señor González seguirá bajo custodia", ha dicho Bartosz Rogala, que representa a González ante los tribunales polacos.

El 25 de mayo, el tribunal regional de Przemysl accedió a la petición del fiscal y acordó prorrogar la detención temporal del periodista durante otros tres meses. Fue detenido el 28 de febrero en Przemysl, donde cubría la crisis de los refugiados causada por la agresión rusa a Ucrania.

La Agencia Polaca de Seguridad Interna (ABW) acusó a González, que tiene doble nacionalidad española y rusa, de realizar actividades para la inteligencia militar rusa GRU, por lo que podría enfrentarse a hasta 10 años de prisión.

La semana pasada, la esposa de González, Oihana Goiriena, y su abogado, Gonzalo Boye, presentaron la información que tienen sobre la situación del periodista en una comparecencia ante la Comisión de Asuntos Europeos y Acción Exterior del Parlamento Vasco. Según el testimonio de Goiriena, las posibilidades de González de contactar con ella siguen siendo limitadas debido a que permanece bajo máxima seguridad. Desde la detención, sólo ha recibido dos cartas con dos meses de retraso y a su esposo no se le ha permitido contactar con los periodistas por teléfono.

Goiriena indicó que por el momento González sólo tiene contacto directo con su abogado polaco y el cónsul español.

Por su parte, Boye señaló durante la comparecencia en el Parlamento Vasco que el caso del periodista carece de las debidas garantías a nivel europeo y de interés por parte del Gobierno español.

Más noticias sobre sociedad

Efectos que las lluvias torrenciales han provocado en Los Alcázares, a 11 de octubre de 2025, en Los Alcázares, Murcia (España). Los Alcázares ha sufrido graves inundaciones a causa de intensas lluvias provocadas por la DANA 'Alice'. En apenas doce horas se han acumulado más de 150 litros por metro cuadrado, colapsando canales y ramblas como la de La Maraña y desbordando el canal del Postrasvase.



Edu Botella / Europa Press

11 OCTUBRE 2025;INUNDACIONES

11/10/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península

La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.

Cargar más