CONSEJOS
Guardar
Quitar de mi lista

Cómo tomar el sol de manera segura

Las dermatólogas aconsejan evitar las horas centrales del día, ponerse protector solar en zonas olvidadas como orejas o labios y no dormirse bajo el sol, entre otras recomendaciones. ¿Cuál es la manera correcta de tomar el sol?
Consejos para tomar el sol este verano
Consejos para tomar el sol este verano

"Es mejor prevenir que lamentar", también a la hora de tomar el sol. Cada vez somos más conscientes de lo importante que es protegerse de los rayos de sol. Sin embargo, y para evitar problemas de salud, las dermatólogas Ane Jaka y Miren Marquina insisten en la necesidad de tomar ciertas precauciones. ¿Cómo debemos tomar el sol de manera segura? Aquí tenéis unas pequeñas recomendaciones:

Mantener unos buenos hábitos de protección solar

- Evita tomar el sol durante las horas centrales del día (no exponerse al sol entre las 12:00 horas y las 16:00 horas)

- Busca siempre la sombra: sombrillas, árboles…

- Nunca te quedes dormido bajo el sol.

- Protege especialmente a los niños.

- Hidrátate bien y a menudo.

- Cumple estas medidas incluso cuando esté nublado.

 

Escoger el protector solar adecuado

- Asegúrate de que el protector solar tenga un factor de protección solar por lo menos de 30-50.

- No utilices cremas solares del año pasado (pueden estar oxidados).

- Aplica cremas solares con filtros inorgánicos (minerales), conocidos como filtros físicos, en mujeres embarazadas y en niños y niñas.

- Ponte crema solar al menos 30 minutos antes de la exposición.

- Renueva la aplicación cada 2 horas y cada vez que salgas del agua.

- No dejes de poner crema en "las zonas olvidadas": orejas, labios, nuca, dorso de las manos, ingles, interior de las rodillas y sobre los pies.

- Aplica protector también en los días nublados.

Cubrirse siempre

- Ten siempre a mano un sombrero o una gorra para cubrir tu cabeza.

- Usa gafas de sol para proteger tus ojos.

- Protégete con ropa las zonas sensibles: cuello, cara, espalda, escote y las orejas.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan restos de canibalismo en Atapuerca

Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más