Incendios
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de Navarra activa el Plan de Emergencia por Incendios Forestales

El Gobierno Foral advierte de que el riesgo de incendios forestales es alto en toda Navarra debido a las altas temperaturas previstas para los próximos días.
El fuego ha calcinado una nave industrial en Andosilla. Foto: Bomberos de Navarra
El fuego ha calcinado una nave industrial en Andosilla. Foto: Bomberos de Navarra

El Gobierno de Navarra ha activado a las 15:00 horas de este lunes el nivel 1 del Plan de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales dadas las altas temperaturas previstas para los próximos días y el nivel alto y muy alto de riesgo de incendios forestales que registra prácticamente toda Navarra.

Esta mañana se ha declarado un incendio en un pabellón industrial de Andosilla que está controlado, pero sigue activo; y ayer por la tarde se registró otro en Yerga, La Rioja, muy cerca del límite con Navarra, que también se encuentra activo y que representa un potencial riesgo para la Comunidad Foral.

El nivel 1 de emergencia del Plan de Incendios Forestales permite mantener en alerta todos los recursos propios de extinción de incendios del Gobierno de Navarra y, en su caso, poder activar el nivel 2 para solicitar recursos ajenos si fuera necesario.

Asimismo, el Gobierno de Navarra recuerda las restricciones vigentes para realizar labores agrícolas y forestales que empleen maquinaria susceptible de generar incendios forestales, como pueden ser cosechadoras, empacadoras, trituradoras de paja, bulldozer, retroexcavadoras, procesadoras y autocargadoras forestales.

Destaca en ese sentido que si la Agencia Estratal de Meteorología (Aemet) activa el aviso amarillo por temperaturas máximas queda prohibido el empleo de esta maquinaria entre las 14:00 y las 18:00 horas, y si el aviso es de color naranja o rojo, la prohibición abarca toda la jornada.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más