Vitoria-Gasteiz programa más de 400 actos para sus fiestas de la Blanca, en el regreso de Celedón
Vitoria-Gasteiz recupera este año sus fiestas patronales de la Blanca, y volverá a vibrar el 4 de agosto con el vuelo de Celedón y, en ese día y en los siguientes, con más de 400 actividades de música, teatro, humor y danza.
El alcalde de la capital alavesa, Gorka Urtaran, y la concejala de Cultura, Estibaliz Canto, han presentado este martes la programación de estas fiestas tan esperadas, a las que "vuelve el color y el calor de la gente en la calle y vuelven las cuadrillas de blusas y neskas", ha dicho Urtaran.
Con un presupuesto de 836 000 euros, el objetivo, según el alcalde, es lograr "unas fiestas sostenibles, comprometidas, y, sobre todo, respetuosas con los derechos de todas las personas", en un año en el que además se conmemora el 200 aniversario desde que la Virgen Blanca fuera proclamada patrona civil de las fiestas.
Por ello, se ha incrementado la programación de 2019 con conciertos y espectáculos durante las dos semanas previas al 4 de agosto, entre ellas la actuación de Anne Etchegoyen.
En el capítulo musical, la Plaza de los Fueros acogerá las actuaciones del trío de pandereteiras gallegas Tanxugueiras, el jueves 4, y de Mikel Erentxun, el viernes 5. La noche del sábado 6, se dedicará al rock and roll, con Rulo y la Contrabanda, y al día siguiente será el turno de Izaro. La banda italiana Talco cerrará los conciertos de este escenario.
En la Plaza del Machete, del 5 al 8 de agosto, se podrá disfrutar a medianoche de Gozategi, Olatz Salvador, Harresian Zulo y Neomak. A ellos se sumarán, el sábado 6, en la Plaza de España el DJ Jorge Sánchez y el grupo Modestia Aparte.
Otra de las apuestas del Consistorio son las producciones y bandas locales: Harresian Zulo, Bapatean Zirko, Hodei Magoa, Two Much Circus, El Show de la Polaca y Soziedad Alkoholika serán ejemplo de ello.
Teatro, humos y actividades para las y los más mayores y pequeños
En el ámbito escénico, tres comedias conforman el programa teatral de estas fiestas en el teatro Principal: "Escape Room", los días 4 y 5; "El peligro de las buenas compañías", los días 6 y 7 de agosto; y "El aguafiestas", los días 8 y 9.
Por su parte, el Rincón del Humor se traslada este año a la sombra, al parque del Prado, con nombres como JJ Vaquero, Iñaki Urrutia, Sara Escudero, Antton Telleria, Axlor Riezu, Sergio Arrospide, Leire Orbe y Joaquín Pajarón.
Jotas, mariachis, bailables, humor y música de los 80 y 90 forman parte del menú festivo preparado para los más mayores, mientras que para los niños no faltarán los hinchables, juegos, pistas deportivas, jumping y tirolinas.
La Blanca 2022 recuperará también la magia de los fuegos artificiales, que volverán a iluminar las noches vitorianas con las exhibiciones de las compañías pirotécnicas Caballer FX (Valencia), Pibierzo (León), Zarzoso (Castellón) y Ciels en Fete (Francia).
La presencia del euskera, destaca el Ayuntamiento, será, a su vez, notable en todos los eventos y espacios festivos; habrá escenarios íntegramente euskaldunes, como la programación completa de la Plaza del Machete.
Te puede interesar
Este sábado se reanudarán las labores de búsqueda del pastor desaparecido en el monte Aizkorri
El perro y el rebaño del pastor, de 77 años, han sido localizados, pero la búsqueda tuvo que suspenderse este viernes por falta de luz.
Denuncian la aparición de un gusano en un menú escolar en Basauri
La Asociación de Padres y Madres del colegio Basozelai Gaztelu reclama un nuevo modelo de comedores escolares, dado que el actual ofrece menús de "escasa calidad y cantidades insuficientes".
La iniciativa GazteChange visibilizará esta tarde en Bilbao la importancia de proteger los derechos de la infancia y la adolescencia
El auditorio del Museo Guggenheim Bilbao acoge la séptima edición de este encuentro, organizado por UNICEF Comité Euskadi y la asociación Lagunarte, que se podrá seguir por streaming en eitb.eus.
La nieve cubre la Sakana y complica la circulación en la A-10
La nieve ha empezado a cuajar a primera hora de la mañana en la Sakana y ha cubierto de blanco las carreteras. Un camión accidentado ha obligado a cortar la A-10 en sentido Pamplona.
Concluyen por falta de luz las labores de búsqueda del pastor desaparecido que se reanudarán este sábado
Los servicios de emergencia han dado por finalizadas por falta de luz las labores de búsqueda del pastor de 77 años que permanece desaparecido en la falda sur del monte Aizkorri desde la tarde del jueves y que se reanudarán este sábado. El perro y el rebaño han sido localizados esta misma tarde por la dotación de un helicóptero de la Ertzaintza.
Osakidetza atendió en 2024 a 2121 víctimas de violencia machista, una media de 6 al día
374 de ellas fueron víctimas de agresión sexual, de las cuáles 4 de cada diez eran menores. Entre enero y septiembre de este año 2025 se han atendido ya 299 casos de agresión sexual.
Fallece una persona al ser arrollada por el tren en Gernika
El siniestro se ha producido en el paso a nivel del centro de la localidad por causas que se desconocen.
Será noticia: Temporal de frío, Día Internacional de la Televisión y 25 años del asesinato de Ernest Lluch
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
"Las definiciones suelen ser enrevesadas y muchas veces cuesta encontrar la respuesta"
El sábado 22 de noviembre se celebra en Irun la 10ª edición del Campeonato de Crucigramas de Euskal Herria, donde más de 30 participantes competirán por conseguir la txapela. Tras muchos años de parón, el año pasado, con motivo de la Korrika, Aitzondo Euskara Taldea recuperó el proyecto. El creador Joxan Elosegi y el miembro de la organización Beñat Muguruza han contado los detalles del concurso.
¿Puede la televisión sobrevivir a la nueva era digital?
El consumo de televisión ha cambiado mucho en los últimos años. No obstante, el consumo entre la población mayor de 50 años sigue siendo muy alto. La profesora de Audiovisuales de EHU Bea Narbaiza opina que la clave del futuro de la televisión será su credibilidad.