Sanfermines
Guardar
Quitar de mi lista

Los temidos Jandilla protagonizan un encierro rápido con un corneado

Al menos cinco personas han sido trasladadas por contusiones, y una ha resultado herida por asta de toro, según el primer balance de Cruz Roja.
Inicio del encierro de hoy, con toros Jandilla.
Inicio del encierro de hoy, con toros Jandilla. Foto: EFE

Los toros de la ganadería Jandilla, veteranos de estas fiestas junto con los Cebada Gago, han corrido el sexto encierro de los sanfermines, que ha sido rápido (02:20) y, en principio, más limpio que el de ayer, aunque sí se ha registrado un herido por cornada.

Según el primer balance de Cruz Roja, cinco personas han sido trasladadas a centros de urgencia por contusiones, y una de ellas está siendo atendida en la enfermería de la plaza de toros por una herida por asta en el brazo derecho.

Los astados de esta ganadería extremeña tienen fama de peligrosos y, de hecho, fueron ellos los que provocaron el último fallecido en los encierros, en 2009. Los toros no han defraudado y, al correr dispersados, han dejado bonitas y emocionantes carreras, aunque también momentos de tensión.

El único toro castaño de la manada se ha adelantado a sus hermanos al inicio del encierro, para ser adelantado poco después por otro negro. Ambos han imprimido un ritmo rápido, aunque han sufrido alguna que otra caída en Estafeta y en el callejón de acceso a la plaza.

Uno de los momentos más angustiosos ha tenido lugar en el callejón, donde un corredor ha sido enganchado por el pitón en la camiseta y ha sido arrastrado varios metros. También en la zona del Ayuntamiento, una mujer ha sido arrollada por el bravo castaño, y ha caído al suelo recibiendo un gran golpe.

Sin embargo, según la Cruz Roja, "el paciente que más nos preocupa" es uno que presenta una contusión toracoabdominal, recibida en la zona de Espoz y Mina.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más