Vitoria-Gasteiz
Guardar
Quitar de mi lista

Cinco mujeres lanzarán el chupinazo de La Blanca el 4 de agosto

Este año serán las deportistas Elena Loyo y Ruth Brito, la hostelera María José Sáez de Cortázar, la comerciante Jaione Prado, y la investigadora Arantza Navarro las encargadas de dar el pistoletazo de salida a las fiestas.
orain-default-image

Cinco mujeres lanzarán el próximo 4 de agosto el chupinazo de La Blanca 2022 que marca el inicio de las fiestas de Vitoria-Gasteiz. 

La teniente de alcalde y portavoz socialista, Maider Etxebarria, ha dado a conocer este jueves sus nombres, ya que al grupo municipal del PSE le corresponde este año designar a la persona o personas que marcarán el inicio del descenso de Celedón, y ha anunciado que este año serán las deportistas Elena Loyo y Ruth Brito, la hostelera María José Sáez de Cortázar, la comerciante Jaione Prado, y la investigadora Arantza Navarro las encargadas de dar el pistoletazo de salida a las fiestas. 

"El momento del reinicio y del reencuentro con lo nuestro y con los nuestros. Tras dos años sin celebrarse a causa de la pandemia, las fiestas de Vitoria-Gasteiz regresarán en apenas tres semanas con la presencia, en la balconada de San Miguel, de estas cinco mujeres, en las que queremos se vean representadas todas las mujeres de nuestra ciudad que cada mañana se levantan con el ánimo de romper techos de cristal y de trabajar por un mundo sin desigualdades", ha señalado Etxebarria.

Tras afirmar que "vivimos en una sociedad en la que la brecha de género sigue siendo un problema a muchos niveles y en la que las mujeres somos víctimas por el hecho de ser mujeres", ha destacado la labor de todas de ellas y ha agradecido que aceptaran la invitación, "porque se lo merecen".

Las cinco protagonistas

Elena Loyo es una atleta nacida en Amétzaga-Zuia. Fue la primera corredora clasificada con la camiseta de España en la maratón de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y es campeona de España de Medio Maratón en 2019 y 2020, entre otros logros deportivos.

Ruth Brito, aunque nacida en Lanzarote, vive en Vitoria-Gasteiz desde hace años, es triatleta profesional, entrenadora y empresaria. Fomenta el triatlón popular y ayuda a las mujeres a iniciarse en esta práctica deportiva. Acumula numerosos galardones a nivel nacional e internacional.

María José Sáez de Cortázar es hostelera y en breve cumplirá 23 años tras la barra del restaurante Xixilu que regenta desde hace 16. Mujer empresaria, es un referente en el sector hostelero que el pasado mes de febrero le homenajeó.

Jaione Prado es comerciante y hace ocho años fundó su negocio: Exclusivos Moda. Madre y emprendedora, en el último año ha conseguido convertir una pasión, la pintura, en su segunda profesión.

Por último, Arantza Navarro es investigadora de Tecnalia donde es directora técnica del Laboratorio Desarrollo Farmacéutico y jefa de desarrollo galénico y analítico de los laboratorios Basque Pharmalabs 4.0. En su labor investigadora, ha participado en numerosos proyectos de nuevos medicamentos.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más