Controlados cinco incendios declarados este jueves en Álava
Los cinco incendios declarados este jueves en distintos puntos de Álava se encuentran controlados por los bomberos y servicios de emergencia que continúan trabajando en su total extinción.
Así lo ha dado a conocer el consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, tras participar en un acto de la Ertzaintza en Bilbao donde ha asegurado que los fuegos se han iniciado pasado el mediodía.
Erkoreka ha incidido en que alguno de estos fuegos han sido provocados por el funcionamiento de maquinaria agrícola al igual que dos de los ocurridos a principios de este semana, también en territorio alavés.
Así, un incendio declarado poco antes de las 15:00 horas en el término municipal de Argandoña (Álava) ha provocado el corte de la carretera A-132 a su paso por este pueblo, según han informado fuentes del Departamento de Seguridad. La vía ya ha sido reabierta.
Los bomberos han logrado controlar el fuego, según han informado los bomberos de Vitoria-Gasteiz en su cuenta de Twitter.
Al parecer, el incendio de un tractor ha provocado el fuego. Se ha desalojado a los vecinos de Andollu de manera preventiva cuando las llamas han cogido fuerza.
Por otro lado, otro incendio ha asolado la Ribera Alta, que también se ha declarado sobre las 15:00 horas. Los bomberos también han logrado controlar las llamas y perimetrar el fuego.
Álava está hoy también en alerta naranja por altas temperaturas y por riesgo de incendios. Además, el Gobierno Vasco activará este viernes el Plan Especial de Emergencias por Riesgo de Incendios Forestales en toda Euskadi, por lo que se establecerán una serie de restricciones y prohibiciones que afectarán, sobre todo, al medio rural.
Te puede interesar
Este sábado se reanudarán las labores de búsqueda del pastor desaparecido en el monte Aizkorri
El perro y el rebaño del pastor, de 77 años, han sido localizados, pero la búsqueda tuvo que suspenderse este viernes por falta de luz.
Denuncian la aparición de un gusano en un menú escolar en Basauri
La Asociación de Padres y Madres del colegio Basozelai Gaztelu reclama un nuevo modelo de comedores escolares, dado que el actual ofrece menús de "escasa calidad y cantidades insuficientes".
La iniciativa GazteChange visibilizará esta tarde en Bilbao la importancia de proteger los derechos de la infancia y la adolescencia
El auditorio del Museo Guggenheim Bilbao acoge la séptima edición de este encuentro, organizado por UNICEF Comité Euskadi y la asociación Lagunarte, que se podrá seguir por streaming en eitb.eus.
La nieve cubre la Sakana y complica la circulación en la A-10
La nieve ha empezado a cuajar a primera hora de la mañana en la Sakana y ha cubierto de blanco las carreteras. Un camión accidentado ha obligado a cortar la A-10 en sentido Pamplona.
Concluyen por falta de luz las labores de búsqueda del pastor desaparecido que se reanudarán este sábado
Los servicios de emergencia han dado por finalizadas por falta de luz las labores de búsqueda del pastor de 77 años que permanece desaparecido en la falda sur del monte Aizkorri desde la tarde del jueves y que se reanudarán este sábado. El perro y el rebaño han sido localizados esta misma tarde por la dotación de un helicóptero de la Ertzaintza.
Osakidetza atendió en 2024 a 2121 víctimas de violencia machista, una media de 6 al día
374 de ellas fueron víctimas de agresión sexual, de las cuáles 4 de cada diez eran menores. Entre enero y septiembre de este año 2025 se han atendido ya 299 casos de agresión sexual.
Fallece una persona al ser arrollada por el tren en Gernika
El siniestro se ha producido en el paso a nivel del centro de la localidad por causas que se desconocen.
Será noticia: Temporal de frío, Día Internacional de la Televisión y 25 años del asesinato de Ernest Lluch
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
"Las definiciones suelen ser enrevesadas y muchas veces cuesta encontrar la respuesta"
El sábado 22 de noviembre se celebra en Irun la 10ª edición del Campeonato de Crucigramas de Euskal Herria, donde más de 30 participantes competirán por conseguir la txapela. Tras muchos años de parón, el año pasado, con motivo de la Korrika, Aitzondo Euskara Taldea recuperó el proyecto. El creador Joxan Elosegi y el miembro de la organización Beñat Muguruza han contado los detalles del concurso.
¿Puede la televisión sobrevivir a la nueva era digital?
El consumo de televisión ha cambiado mucho en los últimos años. No obstante, el consumo entre la población mayor de 50 años sigue siendo muy alto. La profesora de Audiovisuales de EHU Bea Narbaiza opina que la clave del futuro de la televisión será su credibilidad.