Una joven ertzaina denuncia que una comisión de Mutriku no le ha dejado participar en las actividades festivas
Una ertzaina, que dice ser víctima de boicot por parte de la comisión de fiestas Bizixo Jai de Mutriku (Gipuzkoa), ha denunciado que este grupo le ha comunicado que un miembro del colectivo policial no puede tomar parte en sus actividades festivas y que "es mejor que no hubiera aparecido" por el recinto de txosnas de las fiestas de Madalenas de la localidad guipuzcoana.
La agente ha explicado que la asamblea de la comisión ha decidido que, pese a haber dado su nombre para la comida popular y para recoger la camiseta del Herriko Gazte Eguna, no podrá acceder a ninguna de las dos cosas.
En ese sentido, ha resaltado que en esa asamblea se ha hablado de que es "la única mujer ertzaina" de Mutriku, y han tomado esa decisión pese a la "discriminación" que supone.
Tras remarcar que en fiestas es "una joven más" y no "una fuerza policial", ha asegurado que no puede acudir, como todos los años, a esa comida popular, pero que disfrutará de las fiestas "como el resto de mutrikuarras".
Además, se ha mostrado "orgullosa" de ser la primera mujer ertzaina de Mutriku y ha resaltado que "hasta ahora" el trabajo que ha realizado como "fuerza policial" ha sido el de ayudar a las víctimas de la violencia de género, entre otras acciones.
Por su parte, la comisión ha asegurado, a través de las redes sociales, que no admitirá "fuerzas policiales" ni en sus actividades ni en los espacios en que se desarrollan.
Bizixo Jai Batzordea ha argumentado que "no quieren presencia de policías el Gazte Eguna del domingo, porque sería como normalizar la represión". Finalmente, los actos del domingo han sido suspendidos.
Reacciones
El Ayuntamiento de Mutriku, gobernado por EH Bildu, ha mostrado su rechazo a la discriminación en los espacios festivos y ha defendido la "participación de todos" en los actos organizados en las fiestas, "en términos de equidad y respeto mutuo". Los grupos municipales del Consistorio, EH Bildu, PNV y B+i, han hecho pública una declaración.
El Consistorio afirma que quiere garantizar en las fiestas "espacios no discriminatorios y espacios seguros para toda la ciudadanía", y no acepta que "se discrimine a nadie en estos espacios, ni que se vulneren los derechos humanos".
Por lo expuesto, manifestando su disconformidad ante este hecho que no da por "tolerable", este Consistorio muestra "todo su apoyo tanto a la ciudadana que ha sufrido discriminación como a los ciudadanos que han sido excluidos por su profesión", y recuerda "su pleno derecho a vivir en el pueblo".
El vicelehendakari y consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha condenado "el sectarismo, la intolerancia y la exclusión" de la que ha sido objeto la ertzaina.
Erkoreka se ha puesto en contacto con la ertzaina víctima de este veto y le ha transmitido directamente un mensaje de "solidaridad y apoyo, al igual que a cualquier agente que se puedan ver afectado por un acto como este o en una situación semejante".
"Estos actos todavía permanecen en nuestro pueblo desgraciadamente, pero pertenecen al pasado y es necesario superar este tipo de actitudes", ha asegurado el vicelehendakari. Además, ha indicado que se trata de un acto de "sectarismo, intolerancia y exclusión que hay que condenar y refutar".
El delegado del Gobierno español en Euskadi, Denis Itxaso, ha denunciado que "el boicot" a la ertzaina es consecuencia de años de sembrar "odio y sectarismo".
"Estas discriminaciones traen causa de años de odio y sectarismo sembrados contra agentes policiales, sin reparar en que la sociedad tiene derecho a la seguridad, como lo tiene a la sanidad y la educación", ha asegurado a través de las redes sociales el delegado del Gobierno español.
El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha trasladado todo su apoyo y ánimo a la joven ertzaina. "En las fiestas de la localidad guipuzcoana de Mutriku hoy se demuestra la falta de libertad y de convivencia, al ser vetada una mujer a participar en esas fiestas por ser ertzaina. Todo el apoyo y ánimo del PP vasco a esa joven que ha sido discriminada por radicales proetarras", ha indicado Iturgaiz a través de las redes sociales.
Más noticias sobre sociedad
Más de medio centenar de bomberos vascos se desplazan hasta Castilla y León para ayudar en el control de incendios
La medida se toma tras la petición de la Junta al Gobierno Vasco. Se suman así al helicoptero enviado recientemente para colaborar en las labores de extinción de incendios.
Prisión domiciliaria para el octogenario encarcelado por la muerte de su mujer en Zizur Mayor
Los magistrados establecen que el control del investigado, de 85 años, sea verificado mediante un dispositivo telemático
Casi dos kilómetros de retenciones en el Txorierri, a la altura de Sondika, dirección Cruces, tras un accidente
En Hernani el tráfico ha vuelto a la normalidad en la A-15. Por otro lado, en Aia, dos coches han chocado en dirección Zarautz, y hay retenciones. Cinco personas, entre ellas dos menores, han resultado heridos en un accidente en Cizur.
Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces
La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia.
Juan Mari Aburto no ve "razón alguna" para que el escenario de Txurdinaga estuviera preparado y el de Abandoibarra, no
Según el alcalde de Bilbao, la empresa contratada para montar el escenario no cumplió con su trabajo, lo que obligó a suspender los conciertos del sábado en Abandoibarra.
Once detenidos este pasado domingo en la Aste Nagusia de Bilbao, dos por violencia machista
La mayoría de los delitos se han producido en la zona de San Nicolás y el Casco Viejo, y estaban relacionados con robos y desobediencia.
Fallece un hombre de avanzada edad en Agurain tras ser arrollado por un tren
La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer las causas del suceso, que ha ocurrido a primera hora de la tarde de este domingo
Fallece un bombero y otro resulta herido en las labores de extinción de un incendio en León
Ascienden así a cuatro las víctimas mortales de la oleada de incendios que asola la península ibérica, tres de ellas en la provincia leonesa. La cuarta víctima fue un hombre que murió el pasado martes por quemaduras en Tres Cantos (Madrid).
Los Piratas ponen fin a la Semana Grande donostiarra entre risas con su Irrikitaldia
La Semana Grande de San Sebastián ha terminado oficialmente, pero los Piratas le han dado su propio broche final. Hace 20 años que organizan Irrikitaldia para despedir las fiestas con un desfile repleto de humor y parodias. Con elegantes trajes de la Belle Époque escenifican con crítica y humor lo sucedido en la ciudad a lo largo del año.
Un mar de confeti, diversión y color inunda las calles de Bilbao en el Desfile de la Ballena Bali y su séquito
Un año más, la kalejira ha recorrido la Gran Vía con la Ballena, el Pulpo, la Txirla, el Besugo y el Txangurro, junto a marionetas de animales salvajes y comparsas temáticas. Al finalizar, un dispositivo de limpieza municipal se ha encargado de acondicionar el entorno y de retirar todos los residuos generados.