Erandio se concentrará hoy contra las agresiones sexistas
El movimiento feminista de Erandio (Bizkaia) ha convocado una concentración (20:00 horas, en la plaza Josu Murueta) contra las agresiones sexistas atribuidas a un hombre de 49 años, recientemente encarcelado. El Ayuntamiento de la localidad, en una declaración institucional, condena los hechos y se suma a la convocatoria.
En el documento firmado por todos los partidos con representación en el consistorio, el Ayuntamiento de Erandio "rechaza de forma rotunda las agresiones y violaciones" conocidas en los últimos días y muestra "su apoyo y solidaridad" con las víctimas, para las que pone a disposición sus servicios de atención psicológica y jurídica.
Señalan, asimismo, que la "violencia machista no es un problema de ámbito privado", sino un "problema social, un problema estructural y colectivo, de todas y todos", por lo que corresponde a toda la sociedad denunciarlo, al tiempo que llama a la ciudadanía "a no permanecer impasible ante estos hechos" y la anima a participar en la concentración de repulsa convocada para hoy.
A prisión el acusado de dos violaciones en Leioa
El varón, ex entrenador del equipo femenino de fútbol de Erandio, ha sido encarcelado esta semana acusado de dos agresiones sexuales que tuvieron lugar en 2015 y 2017 en el barrio Ondiz de Leioa. Fue detenido el martes en el aeropuerto de Loiu, y tras pasar a disposición judicial, el juez ordenó su ingreso en prisión provisionalmente.
La investigación abierta tras las denuncias interpuestas por las víctimas, una mujer y una menor, ha permitido esclarecer las dos agresiones e identificar al presunto agresor. Según ha confirmado la Ertzaintza, "en ambos casos existían sendas muestras de semen que fueron analizadas y arrojaron como resultado una coincidencia entre ambas".
Durante todos estos años, los agentes de la Ertzaintza han investigado a más de una decena de sospechosos con características físicas similares a las proporcionadas por las víctimas, pero fue el pasado 17 de julio cuando a raíz de otra denuncia presentada por una menor por un delito de abuso sexual saltaron las alarmas.
Se observó que el autor de estos últimos hechos guardaba similitudes físicas con el retrato robot del autor de las agresiones referidas anteriormente por lo que los agentes de investigación registraron su vivienda y su coche. Fue entonces cuando, según la Ertzaintza, "obtuvieron diferentes evidencias que pudieran estar relacionadas con las agresiones".
Una vez analizada su muestra genética, se confirmó la coincidencia entre el perfil genético del detenido y las muestras de ADN del autor de las agresiones de Leioa en 2015 y 2017. Tras las pertinentes comprobaciones de investigación, se procedió a su detención siendo puesto a disposición del Juzgado de Instrucción nº 1 de Getxo, que ayer, miércoles, decretaba en un auto la prisión provisional para el detenido.
La Ertzaintza continúa con las investigaciones con el objetivo de determinar si el detenido puede haber sido autor de otras agresiones, y no se descarta que pudieran aparecer nuevas víctimas.
Te puede interesar
Cuatro restaurantes vascos consiguen su primera estrella Michelín
Bakea (Mungia), Islares (Bilbao), La Revelía (Amorebieta) e Itzuli (San Sebastián) son los restaurantes que han debutado en la prestigiosa lista. Bakea también ha obtenido la Estrella Verde, con la que se premia a los establecimientos comprometidos con la gastronomía sostenible.
Euskal Herria sale a la calle para exigir medidas contra la violencia machista
El feminismo ha tomado las calles de Euskal Herria este 25 de noviembre para denunciar la violencia machista y exigir medidas para combatirla. Y es que, según han denunciado, el machismo se extiende a todos los ámbitos de la vida.
Movimiento Feminista: "Queremos poner el foco en la violencia institucional"
En el Día Internacional contra la Violencia Machista, miles de personas han participado en las protestas convocadas por el Movimiento Feminista de Euskal Herria. Han denunciado especialmente "la violencia que ejercen las instituciones cuando incumplen la ley y no ponen todos los recursos al alcance de las víctimas".
Miles de personas denuncian la violencia machista y sus redes cómplices
Tanto el Movimiento Feminista de Euskal Herria como organización socialista Itaia han reivindicado la lucha feminista y han clamado contra la violencia machista, que este año se ha cobrado la vida de siete mujeres en Euskal Herria.
Muere la mujer de 55 años que resultó herida grave en la colisión múltiple de Zizur Mayor
Ha fallecido tras tres días en situación de muerte cerebral. En el accidente hubo cinco heridos, de los cuales dos ya han sido dados de alta.
Instituciones reivindican la implicación de toda la sociedad en la lucha contra la violencia machista
Las concentraciones impulsadas por las instituciones esta mañana nos recuerdan que la violencia machista exige una respuesta social, comunitaria e institucional.
Aviso amarillo en la CAV por precipitaciones que podrían superar los 65 litros/m2
Los chubascos tendrán continuidad y serán intensos en muchos momentos y sin descartar alguna tormenta o granizadas, sobre todo cerca de la costa.
La anchoa juvenil abunda en el Golfo de Bizkaia y duplica la media histórica
La abundancia estimada este año por Juvena, que cubrió un área total de 38 160 millas náuticas cuadradas, confirma la excelente supervivencia de los juveniles nacidos en primavera y evidencia unas condiciones oceanográficas y de productividad muy favorables para el desarrollo larvario y juvenil.
El tenor Xabier Anduaga, Tambor de Oro 2026
La Junta de Portavoces ha elegido al donostiarra entre un total de 56 que optaban al galardón.
Este martes arranca el juicio contra Pablo González en Polonia, acusado de espionaje
El periodista fue detenido en la frontera de Polonia con Ucrania, pocos días después de la invasión rusa en Ucrania, en febrero de 2022, acusado de formar parte del servicio secreto ruso.