En Egino-Asparrena
Guardar
Quitar de mi lista

Rescatan a un barranquista en la cueva de La Leze, en Álava, tras lesionarse en el hombro

El hombre de 36 años se ha herido cuando bajaba por uno de los toboganes y la lesión le impedía continuar haciendo tramos de rappel en el interior del barranco. Las labores de rescate se han prolongado durante horas, y el herido ha sido trasladado al Hospital de Txagorritxu.
Imagen del rescate en la cueva de La Leze, en Álava. Foto: Sos Deiak
Imagen del rescate en la cueva de La Leze, en Álava. Foto: Sos Deiak

Un varón, de 36 años de edad, tuvo que ser rescatado en la tarde de este sábado al lesionarse mientras realizaba una actividad deportiva en el interior de la cueva de La Leze, en Egino-Asparrena (Álava).

Según ha informado el Departamento vasco de Seguridad, poco después de las dos y media de la tarde, el Servicio de Atención de Emergencias SOS Deiak 112 recibió la llamada de un particular que solicitaba ayuda para una persona lesionada en el interior de la cueva de La Leze, ubicada en el macizo de la Sierra de Altzania.

Al parecer, mientras la víctima bajaba por uno de los toboganes había sufrido una lesión en el hombro que le impedía continuar haciendo tramos de rappel en el interior del barranco.

Al lugar se desplazaron recursos de bomberos y varios componentes de la Unidad de Rescate de montaña de la Ertzaintza. Las labores de rescate se prolongaron durante horas debido a que los participantes en el operativo tuvieron que preparar los anclajes necesarios para colocar una tirolina y poder bajar a la víctima. Una ambulancia trasladó al herido al hospital vitoriano de Txagorritxu.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más