Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Francia pone fin al pasaporte sanitario

Sin embargo, el proyecto de ley aprobado contempla que hasta el 31 de marzo de 2023 el Gobierno galo pueda exigir a los ciudadanos mayores de 12 años una prueba PCR negativa en las fronteras en caso de aparición de una variante peligrosa.
Colas de turistas en París, en agosto de 2021. Foto de archivo: EFE
Colas de turistas en París, en agosto de 2021. Foto de archivo: EFE

El Parlamento francés ha aprobado este martes el proyecto de ley que pone fin al pasaporte sanitario y otras medidas excepcionales contra la covid-19, como el confinamiento o el toque de queda, a partir del 1 de agosto.

Sin embargo, el texto, aprobado por 209 votos a favor, 30 en contra y 104 abstenciones, contempla, hasta el 31 de marzo de 2023, que el Gobierno galo pueda exigir a los ciudadanos mayores de 12 años una prueba PCR negativa en las fronteras en caso de aparición de una variante peligrosa, tal y como ha recogido el diario Le Monde.

Asimismo, para los territorios de ultramar se prevé la misma posibilidad, aunque esta vez en caso de saturación hospitalaria.

El texto también amplía dos mecanismos: el primero, sobre el seguimiento de los positivos, hasta el 31 de enero, y el segundo, el sistema que centraliza los resultados de los test, hasta el 30 de junio.

El portavoz del Gobierno francés, Olivier Véran, acusó hace dos semanas a la oposición de "querer derrotar al Ejecutivo" tras una primera votación en la Asamblea Nacional en la que se rechazó una parte central de este proyecto de ley.

El ex primer ministro francés Jean Castex anunció anteriormente que a partir del 14 de marzo de este año dejaría de ser obligatorio el uso de mascarillas en espacios cerrados y se pondría fin al certificado de vacunación.

La mascarilla dejó de ser obligatoria en el transporte público en Francia desde el pasado 16 de mayo.

Más noticias sobre sociedad

Madrid derrumbe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios desaparecidos tras el derrumbe parcial de un edificio en el centro de Madrid

Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, guías caninos de la Policía Nacional y Municipal y drones trabajan para encontrar posibles personas atrapadas por el derrumbe de varios forjados de un edificio del centro de Madrid, en el que, de momento, se ha atendido a tres obreros, un grave y dos de carácter leve. El derrumbe se ha producido pasadas las 13:00 horas y un edificio aledaño ha tenido que ser desalojado.

Ramiro González
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González: "Las colonias de Bernedo, de esa manera, no se tenían que haber producido"

"Hay 12 denuncias por posibles delitos. No voy a juzgar si hay delitos o no, pero son muchas denuncias", ha admitido el diputado general de Álava. Ramiro González ha señalado que no quiere entrar en polémicas sobre las competencias que tienen las diferentes instituciones en el tema. "Es el momento de que todas las instituciones pongan de su parte todo lo necesario para mejorar la coordinacion", ha añadido.

Cargar más