Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

La Cruz de Hernio cumple 75 años

La asociación Erniozaleak despide sus 25 años de andadura este domingo con una jornada festiva especial en Zelatun, con romería y hamaiketako.
Además de celebrar el aniversario, la asociación cultural Erniozaleak ha finalizado su recorrido tras cumplir 25 años y la asociación será disuelta. ETB ha estado con ellos en la cima.
18:00 - 20:00
La cruz de Hernio cumple 75 años

Hoy domingo se cumplen 75 años de la inauguración de la cruz situada en Punta Hernio. El monte Hernio es una de las cimas más emblemáticas de Gipuzkoa y uno de los referentes para los montañeros de Euskal Herria. Miles de personas suben sus faldas cada año, ya que la panorámica desde la cima es espectacular.

Esta gran cruz blanca, al igual que otras de los montes de alrededor (Uzturre, Pagoeta, Buruntza, etc…) se enmarca en el llamamiento que hizo el Papa León XIII a levantar cruces en las cimas de los montes, y que tuvo un amplio eco en las diócesis vascas.

La primera cruz, se colocó en 1911, y desde entonces multitud de personas fueron colocando en la cima cruces en recuerdo de sus seres queridos, lo que convirtió al Ernio en el monte de las mil cruces e hizo que pareciese un cementerio. Finalmente, en 1947 los ayuntamientos de Albiztur, Larraul, Alkiza, Errezil, Bidania-Goiatz, Hernialde, Aia y Asteasu acordaron quitar de la cumbre todas las cruces conmemorativas, excepto la más antigua, la gran cruz blanca y las cruces del calvario.

Monte Hernio Monte Hernio

Con el objetivo de recordar a aquellas personas que levantaron la cruz y promocionar ese símbolo, en 1997 se creó la sociedad Erniozaleak kultur elkartea. Cuenta Mikel Maiza, miembro de la asociación desde su fundación, que también reconstruyeron la borda que está al lado de la cruz que tiene los aros "sanadores" y comenzaron a organizar, primero cada año y después cada dos años, la marcha montañera: 'Marcha entre los ocho pueblos de Erniope', pasando por Hernialde, Albiztur, Alkiza, Asteasu, Aia, Bidania-Goiatz, Errezil y Larraul.

Ahora, 25 años después, la llama de los erniozales se apaga por la falta de relevo generacional. La asociación pondrá punto y final a su andadura este domingo, 31 de julio, con una jornada festiva especial en Zelatun, con romería y hamaiketako.

De la mano de txistularis y dantzaris, a las 10:30 horas realizarán un aurresku a la altura de la cruz. Maiza asegura que aprovecharán para explicar el trabajo que ha realizado la asociación. Y a continuación, se celebrará una fiesta en las inmediaciones de la Borda de Zelatun. Se asarán sardinas para los asistentes. Esto será de 11:00 a 13:00 horas y después, siguiendo la tradicional marcha de Zelatun, quien lo desee podrá comer en la borda al ritmo de una romería.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más