violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

Quedan en libertad condicional los dos hombres acusados de agredir sexualmente a una mujer en Zizurkil

Los dos varones fueron acusados el domingo de agredir sexualmente y robar a una mujer, y esta mañana han pasado por delante del juez de Tolosa.
Puente que conecta Zizurkil y Villabona. Foto: EITB Media
Puente que conecta Zizurkil y Villabona. Foto: EITB Media

El juez ha dejado en libertad condicional a los dos hombres acusados de la agresión sexual denunciada en Zizurkil el fin de semana.

Tras ser arrestados por robar y agredir sexualmente a una mujer, esta mañana han pasado por delante del juez. Han quedado libres bajo la condición de personarse en el juzgado cuando sean llamados a ello.

La agresión tuvo lugar en la madrugada del domingo, cuando la víctima se dirigía a su domicilio desde las fiestas de Villabona. La Ertzaintza abrió entonces una investigación para esclarecer los hechos. Además, mantiene abiertas otras dos investigaciones por sendas agresiones denunciadas también en Villabona.

De hecho, ayer tuvo lugar una concentración en Villabona, en repulsa a varias agresiones ocurridas los últimos días en el marco de las fiestas, entre ellas, la de Zizurkil.

El Ayuntamiento de Zizurkil condenó "firmemente" la agresión y expresó su "apoyo y solidaridad" a la mujer agredida.

Por su parte, la Diputación Foral de Gipuzkoa mostró su rechazo "más firme y contundente" ante el caso, así como ante los denunciados también en Villabona. La entidad foral apostó por unas fiestas libres de violencia machista, "en las que las mujeres puedan disfrutar del ocio y de las relaciones sociales en plena igualdad".

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más