salud
Guardar
Quitar de mi lista

Todo lo que necesitas saber sobre la vacunación frente a la viruela del mono

La Comunidad Autónoma Vasca ha comenzado a vacunar contra la viruela del mono y ha recibido 141 dosis, con una distribución que se realizará en función de la población y el número de casos.
vacunas-covid-txertoak4-efe
Imagen de archivo de una vacuna. Foto: EFE

La Comunidad Autónoma Vasca ha comenzado este lunes a vacunar contra la viruela del mono y dispone de 141 dosis, que Osakidetza repartirá entre territorios históricos  según el número de habitantes.

Así, Bizkaia recibirá 80 dosis (57%), Gipuzkoa, 46 (33%) y Álava, por su parte, 14 dosis (10%).

A continuación, repasamos las claves y las principales dudas acerca de esta vacuna que recoge el Departamento de Salud del Gobierno Vasco.

• ¿Existe una vacuna frente a la viruela del mono?

Sí, existe una nueva vacuna que contiene un virus modificado que no puede producir la enfermedad ni transmitirla a otras personas.

La vacuna autorizada por la Comisión Europea disponible para prevenir la infección por viruela del mono es IMVANEX (también conocida como IMVAMUNE o JYNNEOS).

Hay una limitación actual del suministro, aunque se espera más en los próximos meses. Inicialmente se administrará una dosis, y se completará la pauta cuando haya disponibilidad de vacuna.

• ¿Cómo se accede a la vacuna?

Mientras la disponibilidad de vacunas sea limitada, se contactará con las personas elegibles desde Osakidetza para invitarles a participar en la campaña de vacunación, siguiendo los criterios aprobados por la comisión de salud pública.

• ¿Cuáles son los criterios de utilización?

- Pre-exposición dirigida a personas de 18 a 45 años que cumplan los siguientes criterios: tener prácticas sexuales de alto riesgo.

- No haber pasado la enfermedad previamente.

- No haber recibido vacuna frente a la viruela anteriormente.

- Post-exposición (en los primeros 14 días tras el contacto) dirigida a contactos estrechos de un caso confirmado con alto riesgo de enfermedad grave: embarazadas.

- Población infantil.

- Personas inmunodeprimidas.

• ¿Qué efectos tiene la vacuna?

Es una vacuna segura. Las reacciones adversas que puede presentar son similares a las de otras vacunas; dolor, enrojecimiento en el punto de inyección, dolor de cabeza, o dolor muscular. Son leves y de corta duración.

Aún no hay datos disponibles sobre la eficacia de esta vacuna en el brote actual.

Para comprender mejor los beneficios de estas vacunas en el brote actual, se recopilarán datos de seguridad sobre los posibles eventos adversos y datos sobre la efectividad para conocer el nivel de protección de que ofrece la vacuna.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más