Un juzgado de San Sebastián reactiva la causa por falso testimonio contra dos testigos del caso Niebla
El Juzgado de Instrucción número 1 de San Sebastián ha reactivado la querella que el joven condenado por la muerte de Asier Niebla interpuso contra dos testigos, que declararon en su contra en el juicio con jurado celebrado en diciembre de 2020 en la Audiencia de Gipuzkoa por el fallecimiento de este joven de Urnieta.
El acusado del crimen fue encontrado culpable de un delito de homicidio con la agravante de género por el jurado popular que enjuició los hechos y, tras varios recursos en distintas instancias judiciales, finalmente fue condenado en firme a 11 años y medio de cárcel por el Tribunal Supremo (TS) que no apreció agravante alguna en el caso.
Tras el primer fallo, dictado por la Sección Primera de la Audiencia de Gipuzkoa, la defensa presentó una querella por presunto falso testimonio contra dos personas que testificaron en la vista oral: el agente de la Guardia Municipal de San Sebastián que instruyó el atestado policial del caso y el portero de un bar donostiarra que presenció el incidente de forma directa.
En el caso del policía, la defensa entendía que su declaración ante el jurado estaba "encaminada" a probar que el imputado "no se entregó voluntariamente, que era plenamente conocedor de lo que había hecho y que tenía planificada" la agresión "al presentarse en dependencias policiales acompañado de un abogado". En cuanto al portero del bar que presenció la agresión, la defensa cuestionó su versión de que el inculpado había golpeado a Asier Niebla "por la espalda".
En un primer momento, el Juzgado de Instrucción Número 1 de San Sebastián admitió a trámite la querella, aunque poco después la archivó provisionalmente hasta que hubiera una sentencia firme del caso dado que, "para poder incoar un delito por falso testimonio, es requisito necesario" disponer previamente de una "verdad procesalmente establecida". Ahora, en un auto, al que ha tenido acceso EFE, el Juzgado de Instrucción número 1 de San Sebastián accede a la petición de la defensa.
Más noticias sobre sociedad
Un voluntario de Salamanca, la quinta víctima mortal de los incendios forestales en España
Al parecer, participó como voluntario en la extinción del incendio de Cipérez (Salamanca) y habría muerto días después, tras ser hospitalizado por inhalación de humo. Sin embargo, la Junta de Castilla y León ha emitido un comunicado para negar la vinculación de la muerte con el fuego.
La Operación Retorno deja una nueva jornada de retenciones kilométricas en la muga
La autopista AP-8 ha registrado el viernes retenciones de hasta 11 kilómetros en Irun, a partir de la muga de Biriatu. La policía local de Irun ha cortado la salida de la AP-8 de Oinaurre, para evitar el colapso en el casco urbano de la ciudad, empleado en ocasiones como ruta alternativa por los vehículos que viajan hacia Francia para evitar el atasco de la autopista.
PACMA se manifesta en Bilbao por el fin de la tauromaquia
Decenas de personas se han concentrado esta tarde frente a la Plaza de Toros de Vista Alegre, en Bilbao, para mostrar su rechazo a las corridas de toros programadas durante la Aste Nagusia. PACMA apuesta por unas fiestas populares "libres de maltrato y de muerte, donde la cultura y la tradición se celebren sin sufrimiento animal".
Bilboko Konpartsak activa la segunda fase del protocolo contra las agresiones
Como parte del protocolo, se realizarán dos caceroladas en las txosnas la noche del viernes al sábado. También el sábado, 23 de agosto, las comparsas han llamado a participar en una cadena humana.
Un vivero de Irun ofrece servicio de guardería para bonsáis
Ya sea por trabajo, vacaciones o salud… son muchos los que aprovechan este servicio de cuidado de bonsáis. Javier Lumbreras, uno de los responsables de Irun Bonsai, afirma que en temporada alta el vívero está casi lleno.
Identificado un pesquero por un descarte ilegal en Donostia
La Guardia Civil atribuye a un barco de Laredo el vertido de hasta 700 kilos de boga en aguas de Mompás, tras la denuncia presentada por el colectivo ecologista Eguzki.
Pedro Sánchez llevará los incendios a la Conferencia de Presidentes y creará una comisión interministerial
Los malienses que vivían en las calles de Vitoria-Gasteiz están siendo trasladados a recursos habitacionales del Gobierno Vasco
Los primeros malienses del grupo de unos 50 que malviven en las calles de Vitoria-Gasteiz están siendo trasladados desde esta mañana a los recursos habitacionales de los que dispone el Gobierno Vasco. El ejecutivo da así una solución temporal a estas personas que están a la espera de poder tramitar sus peticiones de asilo.
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios
Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones.
Los padres del gasteiztarra asesinado en Cali llegan hoy a Colombia
La investigación continúa abierta y la principal hipótesis es la del robo.