aste nagusia
Guardar
Quitar de mi lista

Bilboko Konpartsak incluirá los pinchazos en su protocolo contra las agresiones sexistas

Las comparsas han anunciado este jueves su programa de actividades para la Aste Nagusia, que tendrá lugar entre el 20 y el 28 de agosto, y han hecho mención asimismo a las agresiones machistas de los últimos días.
Txupinazo en la Aste Nagusia de Bilbao. Foto de archivo: EFE
Txupinazo en la Aste Nagusia de Bilbao. Foto de archivo: EFE

Bilboko Konpartsak actualizará esta Aste Nagusia su protocolo contra las agresiones sexistas para incluir pautas relativas a posibles pinchazos a mujeres, tal como han anunciado durante la presentación del programa de actividades y actos festivos que organizarán del 20 al 28 de agosto.

Preguntados por si hay preocupación en el colectivo ante la sucesión de pinchazos a mujeres en actos festivos y aglomeraciones, las tres últimas en Vitoria-Gasteiz este jueves durante la bajada de Celedón, la portavoz de la federación, Idoia Ugalde, ha reconocido que "es una cuestión por la que estamos todos muy preocupados con este tema" y ha afirmado que "los pinchazos son nuevos, pero las agresiones no".

En ese sentido, ha adelantado que desde la federación van a adaptar este año el protocolo que han activado en anteriores ediciones a "esta nueva forma de agresión que parece que se ha puesto de moda este verano".

Las novedades de este protocolo actualizado a la realidad de las agresiones mediante pinchazo las darán a conocer en una comparecencia específica el próximo 16 de agosto. Ugalde ha recordado que "es importante que todas sepamos lo que hay que hacer para que vayamos tranquilas y podamos realmente disfrutar de las fiestas sin miedo, sin paranoia y sin agresores".

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X