Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Reino Unido aprueba la primera vacuna contra la covid-19 capaz de hacer frente a ómicron

Se trata de una actualización de la vacuna fabricada por la compañía estadounidense Moderna, y se ha aprobado para las dosis de refuerzo en adultos.
Vacuna de Moderna. Foto de archivo: EFE
Vacuna de Moderna. Foto de archivo: EFE.

La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido ha aprobado este lunes la primera vacuna bivalente de la covid-19, eficaz tanto frente a la variante original del SARS-CoV-2 como frente a ómicron.

En concreto, se trata de una actualización de la vacuna fabricada por la compañía estadounidense Moderna, y se ha aprobado para las dosis de refuerzo en adultos "tras comprobar que cumple las normas de seguridad, calidad y eficacia", según aclaran desde el organismo regulador británico.

Tal y como explican, en cada dosis de la vacuna de refuerzo, 'Spikevax bivalente Original/Omicron', la mitad de la vacuna (25 microgramos) se dirige a la cepa original del virus a partir de 2020 y la otra mitad (25 microgramos), a ómicron.

La decisión se basa en los datos de un ensayo clínico que demostró que un refuerzo con la vacuna bivalente Moderna desencadena "una fuerte respuesta inmunitaria tanto contra Ómicron (BA.1) como contra la cepa original de 2020", detallan.

Asimismo, también se ha comprobado que la vacuna bivalente genera una buena respuesta inmunitaria contra las subvariantes de ómicron BA.4 y BA.5.

En lo que respecta a los efectos secundarios, se ha comprobado que son los mismos que los que se desencadenan con la dosis original de refuerzo de Moderna y que son normalmente leves. En este sentido, no se han identificado problemas de seguridad graves.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más