Tensión entre policías y el Movimiento Feminista por la aplicación del protocolo contra los pinchazos en Getxo
La Ertzaintza ha identificado a dos miembros del Movimiento Feminista de Algorta argumentando que ambas personas "impidieron" a los ertzainas atender a una chica de 16 años que había denunciado haber sido víctima de un pinchazo durante las fiestas del Puerto Viejo, acusándolas de un delito de desobediencia grave. Sin embargo, el Movimiento Feminista ha relatado a eitb.eus que en todo momento atendieron a la víctima y que siguieron las directrices pactadas en el protocolo festivo, así como el del Gobierno Vasco y de la Ertzaintza contra los pinchazos.
El Departamento vasco de Seguridad ha denunciado que dos mujeres se negaron a que la joven fuera atendida por la Ertzaintza. "Los agentes les informaron en repetidas ocasiones de que una ambulancia estaba esperando ya a la víctima para ser trasladada al hospital, pero las dos responsables siguieron obstaculizando la labor policial sin permitir que la joven fuese acompañada por la Ertzaintza hasta la ambulancia", han explicado fuentes policiales en una nota.
Sin embargo, las acusadas aseguran que lo que hicieron al tener constancia del ataque fue llevar a la joven a un entorno seguro y llamar a SOS Deiak, que, a su vez, las derivó a la Ertzaintza para atender el caso. Por teléfono acordaron que ellas acompañarían, "con los ertzainas si hacía falta", a la víctima a los servicios de emergencia.
Los hechos ocurrieron sobre las 01:00 horas del pasado domingo. SOS Deiak recibió la llamada de las personas que habían atendido a la joven alertando de que una chica de 16 años que estaba en la zona festiva había sufrido un pinchazo en un brazo y se encontraba mal. Los servicios de emergencia derivaron la llamada a la Ertzaintza, que es la que actúa en primer lugar en estos casos, y, según explica el Movimiento Feminista, solicitaron urgentemente una ambulancia para atender a la agredida, tal y como pide el protocolo.
Las jóvenes que atendieron a la menor cuentan que tras llamar al 112, avisaron a la madre de la joven del suceso, y, cuando se disponían a acompañar a la víctima junto a los ertzainas a la ambulancia, "aparecieron unos cinco hombres de paisano, de malas maneras, para llevarse a la víctima a la ambulancia". Cuentan que de todos ellos únicamente uno se identificó como policía, y que actuaron "como ellos vieron".
De esa manera, fueron los policías, junto a una mujer de la comisión de fiestas, quienes condujeron a la menor hasta los sanitarios. Una vez allí, aparecieron dos mujeres del Movimiento Feminista para saber cuál era la situación de la atendida, y en ese momento ertzainas de paisano las identificaron, alegando que se habían negado a cooperar con la Ertzaintza, "algo que es totalmente mentira", desmiente el Movimiento Feminista.
Tras la inspección en la ambulancia, la joven fue trasladada al hospital de Urduliz, donde pudieron confirmar mediante las pruebas de toxicología que no había sido inoculada con elementos tóxicos.
La Ertzaintza ha afirmado que "por el momento" no tienen constancia de que la joven haya interpuesto una denuncia por "el presunto pinchazo". Sin embargo, el Ayuntamiento de Getxo confirmó en un comunicado publicado el mismo domingo que la menor había denunciado la agresión ante la Policía Municipal.
Josu Erkoreka: "No seguir el protocolo y saltárselo es grave"
El Departamento vasco de Seguridad ha informado de que se está investigando a las dos personas identificadas por un delito de desobediencia grave "al interferir en una actuación policial asistencial". En ese sentido, el consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha recordado que "no seguir el protocolo para este tipo de situaciones y saltárselo, además de grave, puede acarrear consecuencias nefastas tanto para la salud como para la investigación policial que trata de esclarecer este tipo de hechos".
Te puede interesar
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.