Tensión entre policías y el Movimiento Feminista por la aplicación del protocolo contra los pinchazos en Getxo
La Ertzaintza ha identificado a dos miembros del Movimiento Feminista de Algorta argumentando que ambas personas "impidieron" a los ertzainas atender a una chica de 16 años que había denunciado haber sido víctima de un pinchazo durante las fiestas del Puerto Viejo, acusándolas de un delito de desobediencia grave. Sin embargo, el Movimiento Feminista ha relatado a eitb.eus que en todo momento atendieron a la víctima y que siguieron las directrices pactadas en el protocolo festivo, así como el del Gobierno Vasco y de la Ertzaintza contra los pinchazos.
El Departamento vasco de Seguridad ha denunciado que dos mujeres se negaron a que la joven fuera atendida por la Ertzaintza. "Los agentes les informaron en repetidas ocasiones de que una ambulancia estaba esperando ya a la víctima para ser trasladada al hospital, pero las dos responsables siguieron obstaculizando la labor policial sin permitir que la joven fuese acompañada por la Ertzaintza hasta la ambulancia", han explicado fuentes policiales en una nota.
Sin embargo, las acusadas aseguran que lo que hicieron al tener constancia del ataque fue llevar a la joven a un entorno seguro y llamar a SOS Deiak, que, a su vez, las derivó a la Ertzaintza para atender el caso. Por teléfono acordaron que ellas acompañarían, "con los ertzainas si hacía falta", a la víctima a los servicios de emergencia.
Los hechos ocurrieron sobre las 01:00 horas del pasado domingo. SOS Deiak recibió la llamada de las personas que habían atendido a la joven alertando de que una chica de 16 años que estaba en la zona festiva había sufrido un pinchazo en un brazo y se encontraba mal. Los servicios de emergencia derivaron la llamada a la Ertzaintza, que es la que actúa en primer lugar en estos casos, y, según explica el Movimiento Feminista, solicitaron urgentemente una ambulancia para atender a la agredida, tal y como pide el protocolo.
Las jóvenes que atendieron a la menor cuentan que tras llamar al 112, avisaron a la madre de la joven del suceso, y, cuando se disponían a acompañar a la víctima junto a los ertzainas a la ambulancia, "aparecieron unos cinco hombres de paisano, de malas maneras, para llevarse a la víctima a la ambulancia". Cuentan que de todos ellos únicamente uno se identificó como policía, y que actuaron "como ellos vieron".
De esa manera, fueron los policías, junto a una mujer de la comisión de fiestas, quienes condujeron a la menor hasta los sanitarios. Una vez allí, aparecieron dos mujeres del Movimiento Feminista para saber cuál era la situación de la atendida, y en ese momento ertzainas de paisano las identificaron, alegando que se habían negado a cooperar con la Ertzaintza, "algo que es totalmente mentira", desmiente el Movimiento Feminista.
Tras la inspección en la ambulancia, la joven fue trasladada al hospital de Urduliz, donde pudieron confirmar mediante las pruebas de toxicología que no había sido inoculada con elementos tóxicos.
La Ertzaintza ha afirmado que "por el momento" no tienen constancia de que la joven haya interpuesto una denuncia por "el presunto pinchazo". Sin embargo, el Ayuntamiento de Getxo confirmó en un comunicado publicado el mismo domingo que la menor había denunciado la agresión ante la Policía Municipal.
Josu Erkoreka: "No seguir el protocolo y saltárselo es grave"
El Departamento vasco de Seguridad ha informado de que se está investigando a las dos personas identificadas por un delito de desobediencia grave "al interferir en una actuación policial asistencial". En ese sentido, el consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha recordado que "no seguir el protocolo para este tipo de situaciones y saltárselo, además de grave, puede acarrear consecuencias nefastas tanto para la salud como para la investigación policial que trata de esclarecer este tipo de hechos".
Más noticias sobre sociedad
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.
Arantza Beitia, madre de Kerman: "Los porteros sentían una impunidad tremenda cuando agredían"
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Arantza Beitia, madre del joven asesinado en la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, se ha referido a lo ocurrido y a su reparación: "reconocer públicamente las negligencias, negligencias y malas praxis, reconocer y explicar a la ciudadanía lo que van a hacer para solucionarlo. Respetar los derechos de Kerman como ciudadano", ha subrayado.
Detenido un tercer implicado en el homicidio de la calle Fika de Bilbao
La Ertzaintza ha arrestado ya a tres personas en relación con el crimen ocurrido el pasado domingo en Bilbao. El último detenido, de 28 años, se entregó voluntariamente en la comisaría de la Ertzaintza.