Fiestas del Puerto Viejo
Guardar
Quitar de mi lista

Tensión entre policías y el Movimiento Feminista por la aplicación del protocolo contra los pinchazos en Getxo

Investigan a dos miembros del Movimiento Feminista por un delito de desobediencia. Alegan que se negaron a cooperar con los ertzainas frente a un caso de pinchazo, mientras que las acusadas aseguran que ellas llamaron a SOS Deiak y acordaron que acompañarían a la víctima a la ambulancia.
Fiestas de Algorta
18:00 - 20:00
Tensión entre policías y el Movimiento Feminista por la aplicación del protocolo contra los pinchazos en Getxo

La Ertzaintza ha identificado a dos miembros del Movimiento Feminista de Algorta argumentando que ambas personas "impidieron" a los ertzainas atender a una chica de 16 años que había denunciado haber sido víctima de un pinchazo durante las fiestas del Puerto Viejo, acusándolas de un delito de desobediencia grave. Sin embargo, el Movimiento Feminista ha relatado a eitb.eus que en todo momento atendieron a la víctima y que siguieron las directrices pactadas en el protocolo festivo, así como el del Gobierno Vasco y de la Ertzaintza contra los pinchazos.

El Departamento vasco de Seguridad ha denunciado que dos mujeres se negaron a que la joven fuera atendida por la Ertzaintza. "Los agentes les informaron en repetidas ocasiones de que una ambulancia estaba esperando ya a la víctima para ser trasladada al hospital, pero las dos responsables siguieron obstaculizando la labor policial sin permitir que la joven fuese acompañada por la Ertzaintza hasta la ambulancia", han explicado fuentes policiales en una nota.

Sin embargo, las acusadas aseguran que lo que hicieron al tener constancia del ataque fue llevar a la joven a un entorno seguro y llamar a SOS Deiak, que, a su vez, las derivó a la Ertzaintza para atender el caso. Por teléfono acordaron que ellas acompañarían, "con los ertzainas si hacía falta", a la víctima a los servicios de emergencia.

Los hechos ocurrieron sobre las 01:00 horas del pasado domingo. SOS Deiak recibió la llamada de las personas que habían atendido a la joven alertando de que una chica de 16 años que estaba en la zona festiva había sufrido un pinchazo en un brazo y se encontraba mal. Los servicios de emergencia derivaron la llamada a la Ertzaintza, que es la que actúa en primer lugar en estos casos, y, según explica el Movimiento Feminista, solicitaron urgentemente una ambulancia para atender a la agredida, tal y como pide el protocolo.

Las jóvenes que atendieron a la menor cuentan que tras llamar al 112, avisaron a la madre de la joven del suceso, y, cuando se disponían a acompañar a la víctima junto a los ertzainas a la ambulancia, "aparecieron unos cinco hombres de paisano, de malas maneras, para llevarse a la víctima a la ambulancia". Cuentan que de todos ellos únicamente uno se identificó como policía, y que actuaron "como ellos vieron".

De esa manera, fueron los policías, junto a una mujer de la comisión de fiestas, quienes condujeron a la menor hasta los sanitarios. Una vez allí, aparecieron dos mujeres del Movimiento Feminista para saber cuál era la situación de la atendida, y en ese momento ertzainas de paisano las identificaron, alegando que se habían negado a cooperar con la Ertzaintza, "algo que es totalmente mentira", desmiente el Movimiento Feminista.

Tras la inspección en la ambulancia, la joven fue trasladada al hospital de Urduliz, donde pudieron confirmar mediante las pruebas de toxicología que no había sido inoculada con elementos tóxicos.

La Ertzaintza ha afirmado que "por el momento" no tienen constancia de que la joven haya interpuesto una denuncia por "el presunto pinchazo". Sin embargo, el Ayuntamiento de Getxo confirmó en un comunicado publicado el mismo domingo que la menor había denunciado la agresión ante la Policía Municipal.

Josu Erkoreka: "No seguir el protocolo y saltárselo es grave"

El Departamento vasco de Seguridad ha informado de que se está investigando a las dos personas identificadas por un delito de desobediencia grave "al interferir en una actuación policial asistencial". En ese sentido, el consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha recordado que "no seguir el protocolo para este tipo de situaciones y saltárselo, además de grave, puede acarrear consecuencias nefastas tanto para la salud como para la investigación policial que trata de esclarecer este tipo de hechos".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más