Marijaia vuelve con más ganas de fiesta que nunca
Tras un largo descanso de dos años, este sábado 20 de agosto tendremos de vuelta a Marijaia. Tras dar comienzo a la Aste Nagusia de Bilbao en el txupinazo de la tarde, nos traerá una amplia variedad de actividades para los próximos días.
De hecho, el Ayuntamiento de Bilbao ha preparado un programa completo para esta Aste Nagusia de 2022, con actos y propuestas de todo tipo. Asimismo, también las Bilboko Konpartsak nos lanzan una amplia propuesta, con intención de satisfecer todas las edades y gustos. Dichas actividades podrán disfrutarse a lo largo del día y bajo la luz de la luna.
También en lo musical, tendremos a nuestra elección conciertos de todo tipo, tanto en los distintos escenarios dispuestos a lo largo y ancho de la villa, como en el propio recinto de txosnas. Siguiendo con las artes escénicas, la capital vizcaína espera también una amplia y variada oferta teatral para los próximos días.
EITB realizará una cobertura especial de la Semana Grande de Bilbao que comienza este sábado y se prolongará hasta el próximo 28 de agosto. Para empezar, ETB2, eitb.eus, Euskadi Irratia y Radio Euskadi ofrecerán en directo el pregón y el chupinazo que anuncia el inicio de las fiestas. El recibimiento a Marijaia se emitirá en directo en ETB2 y eitb.eus, a partir de las 18:15 horas.
Además, diariamente, el programa "Edozein Herriko…" se hará eco del ambiente festivo y retransmitirá los fuegos artificiales en directo cada noche. ETB1, por su parte, ofrecerá el concierto especial "Lau teilatu: Zea Mays".
CONTENIDO NO ENCONTRADO
El tiempo será en general agradable durante este fin de semana y las próximas jornadas, según la previsión de Euskalmet. Aunque no se descartan lloviznas puntuales, los primeros días de Aste Nagusi traerán un ambiente templado, respetando la celebración de las fiestas.
Así, las temperaturas máximas ascenderán el sábado, pudiendo alcanzar los 27-29 ºC, mientras que las mínimas se quedarán en torno a los 17-18 ºC.
En cuanto a la movilidad, Metro Bilbao recuperará este sábado el servicio ininterrumpido que ofrecía habitualmente durante la Aste Nagusia, de modo que a lo largo de los nueve días de fiesta se prestarán 6375 circulaciones.
Especial atención sobre las agresiones machistas
Diversos agentes sociales pondrán recursos especiales para evitar las agresiones machistas que se puedan dar en el ambiente festivo y para actuar ante ellas.
Así, la Ertzaintza y la Policía Municipal han diseñado un operativo especial de seguridad conjunto y coordinado que han presentado este viernes.
Con ello, han publicado también una serie de recomendaciones dirigidas a las posibles víctimas de pinchazos. Los consejos se asemejan a los ya recogidos en el protocolo para prevenir agresiones machistas en fiestas, elaborado conjuntamente por Emakunde y Eudel, que a principios de este mes añadió un anexo específico sobre sumisión química.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Bilbao ha querido ir "más allá" en el ya conocido "No es no" y reivindica que "solo sí es sí", lema elegido para la campaña contra agresiones sexistas de este año. La frase protagoniza la campaña de prevención y sensibilización a favor de una Aste Nagusia igualitaria, segura y libre de agresiones.
Asimismo, y en cuanto a los recursos habilitados para posibles víctimas, instalará cuatro puntos morados en la dos principales zonas de conciertos, como son Abandoibarra y Parque Europa. Personal formado en la materia atenderá, acompañará y ofrecerá ayuda a quienes así lo requieran.
Las comparsas, por su parte, han preparado su "propio protocolo específico de actuación" para ofrecer "ayuda y apoyo" a aquellas personas que sufran cualquier tipo de agresión machista, LGTBIfóbica o racista.
Te puede interesar
La IA, nueva arma para el bullyng: “Tenemos que educar también en educación digital"
En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear videos falsos a partir de la manipulación de una foto, video o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora puede ser "mucho mayor que hace unos años", que las consecuencias pueden ser devastadoras.
Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos
El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.
El mes de octubre ha sido "muy seco", con lluvias por debajo del 50 % según Euskalmet
En algunas zonas de Álava ha sido el mes de octubre "más seco de lo que llevamos de siglo" con una anomalía de 1,2 ºC por encima del promedio normal.
Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores
La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.
NEIKER refuerza la investigación en sanidad animal con la renovación del laboratorio de alta seguridad
La reforma del Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica de Derio, con una gran ampliación y nuevos laboratorios y salas especializadas, optimiza su capacidad para estudiar patógenos de alto riesgo y avanzar en la bioseguridad, respetando los estándares internacionales de bienestar animal.
Así es el Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica (NCB3) de NEIKER, el único en Euskadi
NEIKER, el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario ha renovado completamente su Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica (NCB3), también conocido como laboratorio P3, en su sede de Derio, un avance que clave en el estudio de agentes patógenos de alto riesgo que provocan enfermedades como la tuberculosis o la gripe aviar.
El Departamento de Seguridad activará avisos también el jueves y el viernes por impacto de olas en la costa
Estos avisos se suman a los activos para este miércoles, por riesgo de incendios forestales, fuertes rachas de viento y, entre las tres y las cinco de la tarde, por impacto de olas en la costa, ya que se espera que puedan alcanzar hasta dos metros.
El expresidente de DYA Bizkaia niega en el juicio estar detrás del desfalco a la ONG
Fernando Izaguirre ha asegurado que su única pretensión era fortalecer su actividad en el sector del transporte sanitario en Catalunya, pero "se perdió todo".
El juez del caso Pablo Ibar acepta mantener en secreto la identidad de un nuevo testigo
También ha aceptado mantener en secreto la identidad de las dos personas a las que acusaría, como pedía la defensa. Han pasado 31 años del asesinato del dueño de un club nocturno y de dos modelos, hechos por los que Ibar fue condenado y del que siempre se ha declarado inocente.
Eric Olhats, condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
Además de la condena de prisión, un tribunal de Baiona le ha impuesto al exentrenador del Aviron Bayonnais y exojeador de la Real Sociedad la prohibición de trabajar con menores y de acceder a recintos deportivos. Tras conocer la sentencia, el abogado de Eric Olhats, Alain Larrea, no descarta recurrir el fallo.