Marijaia vuelve con más ganas de fiesta que nunca
Tras un largo descanso de dos años, este sábado 20 de agosto tendremos de vuelta a Marijaia. Tras dar comienzo a la Aste Nagusia de Bilbao en el txupinazo de la tarde, nos traerá una amplia variedad de actividades para los próximos días.
De hecho, el Ayuntamiento de Bilbao ha preparado un programa completo para esta Aste Nagusia de 2022, con actos y propuestas de todo tipo. Asimismo, también las Bilboko Konpartsak nos lanzan una amplia propuesta, con intención de satisfecer todas las edades y gustos. Dichas actividades podrán disfrutarse a lo largo del día y bajo la luz de la luna.
También en lo musical, tendremos a nuestra elección conciertos de todo tipo, tanto en los distintos escenarios dispuestos a lo largo y ancho de la villa, como en el propio recinto de txosnas. Siguiendo con las artes escénicas, la capital vizcaína espera también una amplia y variada oferta teatral para los próximos días.
EITB realizará una cobertura especial de la Semana Grande de Bilbao que comienza este sábado y se prolongará hasta el próximo 28 de agosto. Para empezar, ETB2, eitb.eus, Euskadi Irratia y Radio Euskadi ofrecerán en directo el pregón y el chupinazo que anuncia el inicio de las fiestas. El recibimiento a Marijaia se emitirá en directo en ETB2 y eitb.eus, a partir de las 18:15 horas.
Además, diariamente, el programa "Edozein Herriko…" se hará eco del ambiente festivo y retransmitirá los fuegos artificiales en directo cada noche. ETB1, por su parte, ofrecerá el concierto especial "Lau teilatu: Zea Mays".
CONTENIDO NO ENCONTRADO
El tiempo será en general agradable durante este fin de semana y las próximas jornadas, según la previsión de Euskalmet. Aunque no se descartan lloviznas puntuales, los primeros días de Aste Nagusi traerán un ambiente templado, respetando la celebración de las fiestas.
Así, las temperaturas máximas ascenderán el sábado, pudiendo alcanzar los 27-29 ºC, mientras que las mínimas se quedarán en torno a los 17-18 ºC.
En cuanto a la movilidad, Metro Bilbao recuperará este sábado el servicio ininterrumpido que ofrecía habitualmente durante la Aste Nagusia, de modo que a lo largo de los nueve días de fiesta se prestarán 6375 circulaciones.
Especial atención sobre las agresiones machistas
Diversos agentes sociales pondrán recursos especiales para evitar las agresiones machistas que se puedan dar en el ambiente festivo y para actuar ante ellas.
Así, la Ertzaintza y la Policía Municipal han diseñado un operativo especial de seguridad conjunto y coordinado que han presentado este viernes.
Con ello, han publicado también una serie de recomendaciones dirigidas a las posibles víctimas de pinchazos. Los consejos se asemejan a los ya recogidos en el protocolo para prevenir agresiones machistas en fiestas, elaborado conjuntamente por Emakunde y Eudel, que a principios de este mes añadió un anexo específico sobre sumisión química.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Bilbao ha querido ir "más allá" en el ya conocido "No es no" y reivindica que "solo sí es sí", lema elegido para la campaña contra agresiones sexistas de este año. La frase protagoniza la campaña de prevención y sensibilización a favor de una Aste Nagusia igualitaria, segura y libre de agresiones.
Asimismo, y en cuanto a los recursos habilitados para posibles víctimas, instalará cuatro puntos morados en la dos principales zonas de conciertos, como son Abandoibarra y Parque Europa. Personal formado en la materia atenderá, acompañará y ofrecerá ayuda a quienes así lo requieran.
Las comparsas, por su parte, han preparado su "propio protocolo específico de actuación" para ofrecer "ayuda y apoyo" a aquellas personas que sufran cualquier tipo de agresión machista, LGTBIfóbica o racista.
Más noticias sobre sociedad
Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina
En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco.
La comunidad palestina convoca una manifestación contra el genocidio para el miércoles en Zinemaldia
El Comité de Solidaridad Palestina-Euskal Herria aprovechará la proyección de la película "The Voice of Hind Rajab" para denunciar la agresión israelí y el silencio "cómplice" en las calles de San Sebastián.
El masajista niega las agresiones sexuales a las tres menores y dice que fueron ellas las que le pidieron masajes
La Fiscalía y las acusaciones particulares mantienen sus peticiones de 45 años de cárcel para el acusado.
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.