Más de 1 133 000 personas han disfrutado de los actos de la Semana Grande
Hoy, lunes posterior a la Semana Grande donostiarra, el concejal de Fiestas del Ayuntamiento de San Sebastián ha realizado el primer balance de las fiestas en el que, tal y como hiciera el domingo el alcalde Eneko Goia, ha recalcado la alta participación de la ciudadanía en los más de 400 actos festivos que han tenido lugar durante las fiestas, así como la coordinación entre los servicios implicados.
El Ayuntamiento cifra en 1 133 000 el total de las personas que han disfrutado de las actividades organizadas; una agenda y unas cifras que se han visto mermadas por la climatología adversa del miércoles y jueves, que obligaron a suspender y modificar buena parte de la agenda prevista. Pese a ello, según el concejal del Fiestas, Jon Insausti, la ciudad ha sacado a la calle sus ganas de celebrar y pasarlo bien, y gracias a la participación masiva "los donostiarras han hecho grande su semana".
La organización calcula que alrededor de 488 000 personas han seguido el concurso internacional de Fuegos Artificiales a lo largo de la semana, (exceptuando el miércoles, cuando se tuvo que suspender) con cuatro días en los que se congregaron alrededor de cien mil personas (sábado, domingo, lunes y viernes), y el broche final con el espectáculo piromusical, que congregó a 110 000 personas. El toro de fuego ha sido el "complemento ideal" para las noches y más de 25 000 personas han disfrutado de los correcalles.
Los conciertos de Sagües han sido, asimismo, los actos que, junto con los fuegos, más público han congregado, 74 500 personas, según el Ayuntamiento. En el que destacan Gatibu, con 18 000 personas; Zetak, con 13 500; La M.O.D.A. con 12 000; e Izaro, y Ariel Rot y Kiko Veneno, de cuyos conciertos disfrutaron 11 000 personas. Se suspendieron los conciertos del miércoles de Mitic y Ana Guerra.
Las actividades organizadas en torno al Kursaal también se han convertido en otra de las grandes atracciones. Alrededor de 175 000 personas han tomado parte en las diferentes citas y espacios organizados alrededor del Palacio de Congresos, donde la Disco Festa de la noche hizo las delicias de miles de jóvenes que han podido disfrutar de la música en un espacio seguro.
Gigantes y cabezudos han sido un año más uno de los "grandes triunfadores" en sus diferentes actuaciones por calles y barrios. Cerca de 42 000 personas se han sumado a la comparsa, que ha hecho las delicias de pequeños y mayores.
Tanto el cañonazo inicial como el Artillero, unido a la posterior Holy Fest fueron seguidas por alrededor de 16 000 personas. El Alarde de Txistularis reunió a 2000 personas en la plaza de la Consitución.
Las actividades organizadas de la mano de los agentes locales como los concursos gastronómicos, los bailables de Easo o los juegos infantiles, han gozado de gran aceptación, así como las actividades organizadas en los barrios de Gros, el Antiguo y Amara, que han ayudado a extender el ambiente festivo a toda la ciudad.
El Ayuntamiento ha destacado también la "alegría y bueno humor" aportado por los Piratas durante la Semana Grande, empezando desde el propio abordaje, en el que cientos de jóvenes llenaron la bahía, asaltando la ciudad con humor y diversión.
Además, los recintos feriales del Paseo Nuevo y el Buen Pastor han servido, según el Ayuntamiento, para que miles de personas disfrutaran de las diferentes atracciones, consagrándose un año más como "dos de los espacios más multitudinarios y diversos".
Coordinación y seguridad
Insausti ha remarcado la "excelente coordinación" de todos los servicios implicados, "desde la organización de Donostia Festak, servicios de limpieza, Guardia Municipal, Movilidad, bomberos, Igualdad, Mantenimiento y Servicios Urbanos", que han vuelto a funcionar de forma que "todos los actos se han podido celebrar sin incidencias destacables".
En el aspecto negativo, Insausti ha señalado las denuncias por pinchazos y abusos a mujeres, que ponen sobre la mesa "la necesidad que tenemos de seguir trabajando para que las fiestas sean un lugar seguro para todas y cada una de sus participantes, sin que tengamos que lamentar ni un solo caso".
Todo ello, pone al equipo municipal ante el reto de empezar a pensar ya en la Semana Grande del año que viene, para que las fiestas del 2023 "sean las mejores de la historia".
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.