El Congreso español, sin PP y Vox, aprueba definitivamente la ley del 'solo sí es sí'
El Congreso español ha dado este jueves luz verde a la Ley de Garantías de la Libertad Sexual, más conocida como Ley del 'solo sí es sí', con los únicos votos en contra de PP y Vox y la abstención de CUP. Cuatro años después de la sentencia de La Manada, la violación grupal a una joven en los Sanfermines de 2016, la nueva ley elimina la distinción entre abuso y agresión y regula la necesidad del consentimiento expreso.
Con 205 votos a favor, 141 votos en contra y 3 abstenciones, la ley del sólo sí es sí, que tomó el nombre del grito feminista que salió a las calles tras la polémica sentencia de La Manada -que consideró abuso sexual la violación grupal-, ve ahora la luz después de un largo camino no exento de polémica, con la oposición de PP y Vox.
De hecho, en el debate de este jueves, los populares han insistido en que esta norma "puede traer consigo inseguridad" y que, por tanto, "no es la ley que nos habría gustado apoyar" mientras que Vox ha ido más allá al tachar la norma de "infame", porque "el objetivo no es proteger a la mujer sino atacar al hombre".
Pero sus críticas no han sido respondidas por los partidos que sustentan al Gobierno y artífices de esta norma, que se han centrado en subrayar que la ley es "la conquista del movimiento feminista" y "el logro de la reivindicación del movimiento feminista" .
Esta nueva ley reforma el Código Penal para cambiar la forma en que se juzgan los delitos sexuales, regula el consentimiento expreso y acaba con la distinción entre abuso y violación:
- El consentimiento expreso pasará a ser la pieza clave para juzgar los delitos sexuales y se define de la siguiente manera: "Solo se entenderá que hay consentimiento cuando se haya manifestado libremente, mediante actos que, en atención a las circunstancias del caso, expresen de manera clara la voluntad de la persona".
- Las víctimas ya no tendrán que acreditar que han sufrido violencia o que se han resistido. Todo acto sexual sin consentimiento será agresión y se eliminarán los abusos sexuales del Código Penal.
- La ley consigna la asistencia integral a las víctimas de delitos sexuales y medidas para mejorar la prevención y detección de estos casos.
- Se ha incluido asimismo una pena de multa de uno a tres meses a quien reenvíe imágenes de terceros que hayan sido grabadas sin autorización de la persona afectada y que menoscaben gravemente la intimidad.
- También se reconoce el derecho a recibir ayudas a las madres de los menores asesinados por sus parejas o exparejas, como víctimas de la violencia vicaria, y se blinda la financiación de las medidas incluidas en el Pacto de Estado contra la violencia de género, al establecerse que el Gobierno deberá aprobar las partidas presupuestarias necesarias.
- Asimismo, los menores que cometan delitos sexuales tendrán la obligación de realizar programas formativos sobre educación sexual y de igualdad de género, tal y como acordaron PSOE, Podemos, ERC y Bildu.
La ministra de Igualdad del Gobierno de España, Irene Montero, ha expresado en redes sociales su gratitud a "la mayoría parlamentaria feminista que lo ha hecho posible".
"El grito feminista del 'solo sí es sí' y 'hermana, yo sí te creo' se convierte en ley en nuestro país", celebraba esta mañana Montero. La ministra se ha mostrado "muy orgullosa" por esta norma y ha agradecido al movimiento feminista y a las víctimas que hayan dado la batalla para que pueda aprobarse.
Te puede interesar
Este sábado se reanudarán las labores de búsqueda del pastor desaparecido en el monte Aizkorri
El perro y el rebaño del pastor, de 77 años, han sido localizados, pero la búsqueda tuvo que suspenderse este viernes por falta de luz.
Denuncian la aparición de un gusano en un menú escolar en Basauri
La Asociación de Padres y Madres del colegio Basozelai Gaztelu reclama un nuevo modelo de comedores escolares, dado que el actual ofrece menús de "escasa calidad y cantidades insuficientes".
La iniciativa GazteChange visibilizará esta tarde en Bilbao la importancia de proteger los derechos de la infancia y la adolescencia
El auditorio del Museo Guggenheim Bilbao acoge la séptima edición de este encuentro, organizado por UNICEF Comité Euskadi y la asociación Lagunarte, que se podrá seguir por streaming en eitb.eus.
La nieve cubre la Sakana y complica la circulación en la A-10
La nieve ha empezado a cuajar a primera hora de la mañana en la Sakana y ha cubierto de blanco las carreteras. Un camión accidentado ha obligado a cortar la A-10 en sentido Pamplona.
Concluyen por falta de luz las labores de búsqueda del pastor desaparecido que se reanudarán este sábado
Los servicios de emergencia han dado por finalizadas por falta de luz las labores de búsqueda del pastor de 77 años que permanece desaparecido en la falda sur del monte Aizkorri desde la tarde del jueves y que se reanudarán este sábado. El perro y el rebaño han sido localizados esta misma tarde por la dotación de un helicóptero de la Ertzaintza.
Osakidetza atendió en 2024 a 2121 víctimas de violencia machista, una media de 6 al día
374 de ellas fueron víctimas de agresión sexual, de las cuáles 4 de cada diez eran menores. Entre enero y septiembre de este año 2025 se han atendido ya 299 casos de agresión sexual.
Fallece una persona al ser arrollada por el tren en Gernika
El siniestro se ha producido en el paso a nivel del centro de la localidad por causas que se desconocen.
Será noticia: Temporal de frío, Día Internacional de la Televisión y 25 años del asesinato de Ernest Lluch
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
"Las definiciones suelen ser enrevesadas y muchas veces cuesta encontrar la respuesta"
El sábado 22 de noviembre se celebra en Irun la 10ª edición del Campeonato de Crucigramas de Euskal Herria, donde más de 30 participantes competirán por conseguir la txapela. Tras muchos años de parón, el año pasado, con motivo de la Korrika, Aitzondo Euskara Taldea recuperó el proyecto. El creador Joxan Elosegi y el miembro de la organización Beñat Muguruza han contado los detalles del concurso.
¿Puede la televisión sobrevivir a la nueva era digital?
El consumo de televisión ha cambiado mucho en los últimos años. No obstante, el consumo entre la población mayor de 50 años sigue siendo muy alto. La profesora de Audiovisuales de EHU Bea Narbaiza opina que la clave del futuro de la televisión será su credibilidad.