violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

El Congreso español, sin PP y Vox, aprueba definitivamente la ley del 'solo sí es sí'

La ley ha visto la luz este jueves, cuatro años después de la sentencia de La Manada.
Una movilización contra la violencia machista en Vitoria-Gasteiz. Foto de archivo: EFE
Una movilización contra la violencia machista en Vitoria-Gasteiz. Foto de archivo: EFE

El Congreso español ha dado este jueves luz verde a la Ley de Garantías de la Libertad Sexual, más conocida como Ley del 'solo sí es sí', con los únicos votos en contra de PP y Vox y la abstención de CUP. Cuatro años después de la sentencia de La Manada, la violación grupal a una joven en los Sanfermines de 2016, la nueva ley elimina la distinción entre abuso y agresión y regula la necesidad del consentimiento expreso.

Con 205 votos a favor, 141 votos en contra y 3 abstenciones, la ley del sólo sí es sí, que tomó el nombre del grito feminista que salió a las calles tras la polémica sentencia de La Manada -que consideró abuso sexual la violación grupal-, ve ahora la luz después de un largo camino no exento de polémica, con la oposición de PP y Vox.

De hecho, en el debate de este jueves, los populares han insistido en que esta norma "puede traer consigo inseguridad" y que, por tanto, "no es la ley que nos habría gustado apoyar" mientras que Vox ha ido más allá al tachar la norma de "infame", porque "el objetivo no es proteger a la mujer sino atacar al hombre".

Pero sus críticas no han sido respondidas por los partidos que sustentan al Gobierno y artífices de esta norma, que se han centrado en subrayar que la ley es "la conquista del movimiento feminista" y "el logro de la reivindicación del movimiento feminista" .

Esta nueva ley reforma el Código Penal para cambiar la forma en que se juzgan los delitos sexuales, regula el consentimiento expreso y acaba con la distinción entre abuso y violación:

- El consentimiento expreso pasará a ser la pieza clave para juzgar los delitos sexuales y se define de la siguiente manera: "Solo se entenderá que hay consentimiento cuando se haya manifestado libremente, mediante actos que, en atención a las circunstancias del caso, expresen de manera clara la voluntad de la persona".

- Las víctimas ya no tendrán que acreditar que han sufrido violencia o que se han resistido. Todo acto sexual sin consentimiento será agresión y se eliminarán los abusos sexuales del Código Penal.

- La ley consigna la asistencia integral a las víctimas de delitos sexuales y medidas para mejorar la prevención y detección de estos casos.

- Se ha incluido asimismo una pena de multa de uno a tres meses a quien reenvíe imágenes de terceros que hayan sido grabadas sin autorización de la persona afectada y que menoscaben gravemente la intimidad.

- También se reconoce el derecho a recibir ayudas a las madres de los menores asesinados por sus parejas o exparejas, como víctimas de la violencia vicaria, y se blinda la financiación de las medidas incluidas en el Pacto de Estado contra la violencia de género, al establecerse que el Gobierno deberá aprobar las partidas presupuestarias necesarias.

- Asimismo, los menores que cometan delitos sexuales tendrán la obligación de realizar programas formativos sobre educación sexual y de igualdad de género, tal y como acordaron PSOE, Podemos, ERC y Bildu.

La ministra de Igualdad del Gobierno de España, Irene Montero, ha expresado en redes sociales su gratitud a "la mayoría parlamentaria feminista que lo ha hecho posible".

"El grito feminista del 'solo sí es sí' y 'hermana, yo sí te creo' se convierte en ley en nuestro país", celebraba esta mañana Montero. La ministra se ha mostrado "muy orgullosa" por esta norma y ha agradecido al movimiento feminista y a las víctimas que hayan dado la batalla para que pueda aprobarse.

Más noticias sobre sociedad

Madrid derrumbe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios desaparecidos tras el derrumbe parcial de un edificio en el centro de Madrid

Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, guías caninos de la Policía Nacional y Municipal y drones trabajan para encontrar posibles personas atrapadas por el derrumbe de varios forjados de un edificio del centro de Madrid, en el que, de momento, se ha atendido a tres obreros, un grave y dos de carácter leve. El derrumbe se ha producido pasadas las 13:00 horas y un edificio aledaño ha tenido que ser desalojado.

Ramiro González
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González: "Las colonias de Bernedo, de esa manera, no se tenían que haber producido"

"Hay 12 denuncias por posibles delitos. No voy a juzgar si hay delitos o no, pero son muchas denuncias", ha admitido el diputado general de Álava. Ramiro González ha señalado que no quiere entrar en polémicas sobre las competencias que tienen las diferentes instituciones en el tema. "Es el momento de que todas las instituciones pongan de su parte todo lo necesario para mejorar la coordinacion", ha añadido.

Cargar más